IPVyH construye 16 viviendas con eficiencia energética y energía renovables

La titular del IPVyH, Leticia Hernández, explicó los trabajos que se vienen realizando en la construcción de las 16 viviendas con Eficiencia Energética y Energía Renovables en Ushuaia. Evaluó que “estos avances demuestran paso a paso cuáles serán los beneficios de este tipo de construcción”.

ACTUALIDAD30 de marzo de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220329-WA0021

“Estamos plasmando el compromiso de la Provincia con el cuidado del medioambiente” reflexionó la Presidenta y entendió que “además de mejorar la calidad de vida en la provincia, implica colaborar con el medioambiente a nivel mundial”.

La construcción de las 16 viviendas sustentables en Ushuaia se enmarca en articulación con la Organización de las Naciones Unidas y la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 objetivos que se propone.

La innovadora iniciativa surgió de un proyecto del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat como parte de la dinámica mundial con una firme tendencia al manejo responsable de los recursos naturales, con la premisa de desarrollar políticas y acciones para controlar la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) .

Tierra del Fuego es una de las provincias participantes del proyecto GEF, junto con Salta, Tucumán, Formosa, Mendoza, Buenos Aires, Chubut y Neuquén, respetando de esta manera las 6 regiones bioclimáticas que existen en el país.

La construcción de viviendas con Diseño Bioclimático (DB), Eficiencia Energética (EE) y Energías Renovables (ER) está pensada, entre otras cosas, para reducir el tan extendido efecto invernadero. De esta manera lograr una mejora, a largo plazo, en la calidad de vida de las personas del mundo.

“Estamos orgullosos del trabajo llevado adelante por las y los trabajadores del área técnica que han demostrado que el IPVyH tiene compromiso climático” indicó Hernández, y a la vez mencionó además que “esto es el puntapié inicial para cuantificar el ahorro energético y económico para las familias fueguinas, impactando la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Esto es un claro beneficio para la provincia y para el mundo”.

Respecto a la agenda 2030 de ONU explicó que “estamos trabajando sobre 3 de los 17 objetivos que se vienen planteando, ya que buscamos mejorar la calidad de vida de los fueguinos y las fueguinas que apuestan al IPVyH. Venimos pensando y trabajando con el desarrollo sostenible constantemente, un hecho es la apuesta el Proyecto GEF”.

Te puede interesar
20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

20251122_171343

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.