IPVyH construye 16 viviendas con eficiencia energética y energía renovables

La titular del IPVyH, Leticia Hernández, explicó los trabajos que se vienen realizando en la construcción de las 16 viviendas con Eficiencia Energética y Energía Renovables en Ushuaia. Evaluó que “estos avances demuestran paso a paso cuáles serán los beneficios de este tipo de construcción”.

ACTUALIDAD30 de marzo de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220329-WA0021

“Estamos plasmando el compromiso de la Provincia con el cuidado del medioambiente” reflexionó la Presidenta y entendió que “además de mejorar la calidad de vida en la provincia, implica colaborar con el medioambiente a nivel mundial”.

La construcción de las 16 viviendas sustentables en Ushuaia se enmarca en articulación con la Organización de las Naciones Unidas y la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 objetivos que se propone.

La innovadora iniciativa surgió de un proyecto del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat como parte de la dinámica mundial con una firme tendencia al manejo responsable de los recursos naturales, con la premisa de desarrollar políticas y acciones para controlar la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) .

Tierra del Fuego es una de las provincias participantes del proyecto GEF, junto con Salta, Tucumán, Formosa, Mendoza, Buenos Aires, Chubut y Neuquén, respetando de esta manera las 6 regiones bioclimáticas que existen en el país.

La construcción de viviendas con Diseño Bioclimático (DB), Eficiencia Energética (EE) y Energías Renovables (ER) está pensada, entre otras cosas, para reducir el tan extendido efecto invernadero. De esta manera lograr una mejora, a largo plazo, en la calidad de vida de las personas del mundo.

“Estamos orgullosos del trabajo llevado adelante por las y los trabajadores del área técnica que han demostrado que el IPVyH tiene compromiso climático” indicó Hernández, y a la vez mencionó además que “esto es el puntapié inicial para cuantificar el ahorro energético y económico para las familias fueguinas, impactando la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Esto es un claro beneficio para la provincia y para el mundo”.

Respecto a la agenda 2030 de ONU explicó que “estamos trabajando sobre 3 de los 17 objetivos que se vienen planteando, ya que buscamos mejorar la calidad de vida de los fueguinos y las fueguinas que apuestan al IPVyH. Venimos pensando y trabajando con el desarrollo sostenible constantemente, un hecho es la apuesta el Proyecto GEF”.

Te puede interesar
IMG_9136

Primera Jornada de Formación Geoespacial

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

Con la presencia de representantes de organismos públicos provinciales y municipales, técnicos de nodos institucionales y profesionales del ámbito geoespacial, se realizó con éxito la Primera Jornada de Formación Geoespacial para conocer el territorio impulsada por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) articulada junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).

IMG_9134

Municipio desarmó las estructuras ilegales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD.

20251017_210729

Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.

pesca

Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.

san juan

Acto por el 67° aniversario del hunimiento del Ara Guaraní

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

En representación de la Municipalidad de Ushuaia, el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili participó de la ceremonia organizada por el Comandante del Área Naval Austral, al conmemorarse el 67° aniversario del hundimiento del ARA Guaraní.

IMG-20251016-WA0224

Convenio de asistencia técnica y coordinación

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich” firmaron un convenio de asistencia técnica y coordinación, con el objetivo de implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.