IPVyH construye 16 viviendas con eficiencia energética y energía renovables

La titular del IPVyH, Leticia Hernández, explicó los trabajos que se vienen realizando en la construcción de las 16 viviendas con Eficiencia Energética y Energía Renovables en Ushuaia. Evaluó que “estos avances demuestran paso a paso cuáles serán los beneficios de este tipo de construcción”.

ACTUALIDAD30 de marzo de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220329-WA0021

“Estamos plasmando el compromiso de la Provincia con el cuidado del medioambiente” reflexionó la Presidenta y entendió que “además de mejorar la calidad de vida en la provincia, implica colaborar con el medioambiente a nivel mundial”.

La construcción de las 16 viviendas sustentables en Ushuaia se enmarca en articulación con la Organización de las Naciones Unidas y la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 objetivos que se propone.

La innovadora iniciativa surgió de un proyecto del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat como parte de la dinámica mundial con una firme tendencia al manejo responsable de los recursos naturales, con la premisa de desarrollar políticas y acciones para controlar la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) .

Tierra del Fuego es una de las provincias participantes del proyecto GEF, junto con Salta, Tucumán, Formosa, Mendoza, Buenos Aires, Chubut y Neuquén, respetando de esta manera las 6 regiones bioclimáticas que existen en el país.

La construcción de viviendas con Diseño Bioclimático (DB), Eficiencia Energética (EE) y Energías Renovables (ER) está pensada, entre otras cosas, para reducir el tan extendido efecto invernadero. De esta manera lograr una mejora, a largo plazo, en la calidad de vida de las personas del mundo.

“Estamos orgullosos del trabajo llevado adelante por las y los trabajadores del área técnica que han demostrado que el IPVyH tiene compromiso climático” indicó Hernández, y a la vez mencionó además que “esto es el puntapié inicial para cuantificar el ahorro energético y económico para las familias fueguinas, impactando la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Esto es un claro beneficio para la provincia y para el mundo”.

Respecto a la agenda 2030 de ONU explicó que “estamos trabajando sobre 3 de los 17 objetivos que se vienen planteando, ya que buscamos mejorar la calidad de vida de los fueguinos y las fueguinas que apuestan al IPVyH. Venimos pensando y trabajando con el desarrollo sostenible constantemente, un hecho es la apuesta el Proyecto GEF”.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.

IMG_9784

Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.

IMG_9789

Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.

IMG_9775

Infracciones por perros sueltos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante este viernes 14 de noviembre un operativo de control animal en el barrio Río Pipo, donde los equipos municipales recorrieron distintos sectores durante toda la jornada y realizaron 18 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.