
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
La Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia junto a la Comisión de la Reserva Natural Urbana Bosque Yatana, invitan a la comunidad a dos charlas que se brindarán en la Reserva Natural Urbana Bosque Yatana los días 1° y 3 de abril.
ACTUALIDAD01 de abril de 2022
TDF Isla Digital
Hoy se ofrecerá Paisajismo en Bosque Yatana: “Planificación y conservación de espacios naturales”, de 15:00 a 17:00 horas., a cargo de las Licenciadas Agustina Krizsycha y Natalia Buzeta, ambas socias de la Comisión Bahía Encerrada (ABE).
La Planificación y Diseño del Paisaje, se trata justamente, de planificar los espacios exteriores, tanto en escalas pequeñas como jardines particulares, a escalas grandes como lo es la ciudad de Ushuaia insertada en un hábitat natural.
Además, el 3 de abril a partir de las 15:00 horas, se compartirá la charla Filosofía en el Bosque: “La importancia de la narrativa popular Andina en la comprensión del nosotxes, disertará de la misma la Dra María Luisa Rubinelli, perteneciente a la Universidad de Jujuy.
La narrativa popular andina es por lo general desconocida. Sin embargo, tiene un valor ligado a la madre tierra que nos vincula a los vivientes más allá de los puntos cardinales Norte o Sur. Esta charla en el bosque Yatana reune a pueblos incorporados en dinámicas regionales, que trascienden las fronteras nacionales. Asimimo, los relatos fantásticos humahuaqueños brindan elementos para reflexionar sobre nuestros propios mitos fueguinos.
Esta serie de charlas organizadas por la Comisión de la Reserva Natural Urbana Bosque Yatana, está abierta para todos los vecinos y vecinas de la ciudad.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.