
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia junto a la Comisión de la Reserva Natural Urbana Bosque Yatana, invitan a la comunidad a dos charlas que se brindarán en la Reserva Natural Urbana Bosque Yatana los días 1° y 3 de abril.
ACTUALIDAD01 de abril de 2022
TDF Isla Digital
Hoy se ofrecerá Paisajismo en Bosque Yatana: “Planificación y conservación de espacios naturales”, de 15:00 a 17:00 horas., a cargo de las Licenciadas Agustina Krizsycha y Natalia Buzeta, ambas socias de la Comisión Bahía Encerrada (ABE).
La Planificación y Diseño del Paisaje, se trata justamente, de planificar los espacios exteriores, tanto en escalas pequeñas como jardines particulares, a escalas grandes como lo es la ciudad de Ushuaia insertada en un hábitat natural.
Además, el 3 de abril a partir de las 15:00 horas, se compartirá la charla Filosofía en el Bosque: “La importancia de la narrativa popular Andina en la comprensión del nosotxes, disertará de la misma la Dra María Luisa Rubinelli, perteneciente a la Universidad de Jujuy.
La narrativa popular andina es por lo general desconocida. Sin embargo, tiene un valor ligado a la madre tierra que nos vincula a los vivientes más allá de los puntos cardinales Norte o Sur. Esta charla en el bosque Yatana reune a pueblos incorporados en dinámicas regionales, que trascienden las fronteras nacionales. Asimimo, los relatos fantásticos humahuaqueños brindan elementos para reflexionar sobre nuestros propios mitos fueguinos.
Esta serie de charlas organizadas por la Comisión de la Reserva Natural Urbana Bosque Yatana, está abierta para todos los vecinos y vecinas de la ciudad.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.