La próxima semana se abrirán los 237 Pasos Fronterizos Internacionales

La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, de manera mancomunada con el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales. Andrés Dachary y el subsecretario de Cooperación Transfronteriza, Bruno Bonomi, mantuvieron una reunión vía remota con el Ministro del Interior, Wado de Pedro, en la cual evaluaron las nuevas medidas a implementar en virtud de la apertura total de los 237 Pasos Fronterizos Internacionales (Puertos, Aeropuertos y Pasos Terrestres) que posee la República Argentina. 

ACTUALIDAD02 de abril de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220401-WA0109

La medida será implementada partir de la semana próxima en fecha a confirmar.

El encuentro tuvo por objeto evaluar en conjunto con autoridades del Gobierno Nacional las condiciones de flexibilización de apertura de los Pasos Fronterizos Internacionales para volver a implementar un esquema de funcionamiento pre pandemia.

Desde el Gobierno de la Provincia se hizo especial hincapié en la importancia que reviste avanzar en la implementación de medidas que permitan facilitar y agilizar el transito migratorio por el Paso Fronterizo Internacional San Sebastián.

“Las dificultades suscitadas por la condición excepcional de pandemia de Covid-19, pusieron de manifiesto la importancia que reviste para nuestra Provincia avanzar en la generación de condiciones más flexibles que permitan agilizar el proceso migratorio en tránsito del paso fronterizo internacional San Sebastián”, sostuvo la Ministra Chapperón.

La Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur reviste la particularidad de que además de ser el único territorio insular de la República Argentina, comparte fronteras dentro del mismo con la XII Región de Magallanes y Antártica Chilena de la República de Chile, haciendo de la región austral un caso donde la frontera se torna dinámica frente a los procesos migratorios que ambas naciones comparten en la región.

Al respecto el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, manifestó que “el constante movimiento migratorio de residentes chilenos que habitan en la Provincia, que por diversas razones (laborales, familiares, medicas, etc) se trasladan de una frontera a otra de la Isla, como así también de residentes argentinos que habitan en la XII Región, que por idénticas razones también generan un movimiento migratorio hacia el vecino país, reviste la particularidad, en el actual contexto de pandemia, de replantear las restricciones a la movilidad de personas en la zona austral”.

A partir de la semana próxima en fecha a confirmar, se implementará la apertura total de fronteras. El Paso Fronterizo Internacional comenzara a operar bajo un esquema pre-pandemia. Estas medidas permitirán flexibilizar y agilizar el ingreso de extranjeros y extranjeros residentes en nuestra Provincia.

Te puede interesar
IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

20251111_210555

Aeroevacuación para asistir a un turista

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

IMG_9729

Celebración del “Día de la Tradición”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.