Constitución del Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos Antárticos y Subantárticos

El intendente Walter Vuoto participó de la firma del acta compromiso para la constitución del Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos Antárticos y Subantárticos (CITEAS).

ACTUALIDAD02 de abril de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_20220402_125144_457

Dicho organismo estará destinado a la investigación, desarrollo y monitoreo en temáticas estratégicas de la región antártica y subantártica. 
En su discurso, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, destacó el rol municipal en el proyecto. “Es el único caso donde una municipalidad participa, eso habla de la gestión activa que lleva adelante Walter, siempre con una mirada hacia el futuro. Esto va a ser un ejemplo para el resto del país”, resaltó Filmus.
Del acto de firma participaron además el ministro de la Nación Daniel Filmus; el subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Nuñez; la presidente de CONICET, Ana Franchi; la ministro de Educación provincial, Analía Cubino; la secretaria de Ciencia y Tecnología de la provincia, Alejandra Man; Gustavo Ferreyra por el CADIC; Irene Schloss del IAA; Daniel Fernández por la UNTDF; Francisco Nuñez de UTN; y Lida Pimper de Parques Nacionales.
Con más de 6 organizaciones participantes, esta inversión de $500.000.000 en la ciudad de Ushuaia por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación permitirá la investigación científica de temas relacionados al cambio climático, la biodiversidad, los recursos biológicos y geológicos, así como energías renovables y no renovables. 
Daniel Filmus, explicó que “en este camino de pensar la soberanía como algo integral, la ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental. La Antártida tiene que ver con el destino de la humanidad y los recursos del futuro”.
En esa misma línea, Filmus destacó el rol que la Municipalidad de Ushuaia tiene en la iniciativa. “Esto nos habla de una gestión activa impulsada por Walter, que tiene la mirada puesta en el futuro de la ciudad. Estamos muy contentos de contar con su participación en este camino y va a ser un ejemplo para el resto de las intendencias”.
Por su parte, el intendente capitalino Walter Vuoto remarcó “la importancia de la mirada que aporta el ministro Filmus sobre el Atlántico Sur y su compromiso con la causa Malvinas”. Asimismo, Vuoto recalcó “el rol de las universidades como motor del desarrollo científico y la investigación, algo que nos permite a los ushuaienses tener una mirada más certera sobre los recursos y el rol de Ushuaia como puerta de la Antártida”.
“No es casual firmar este convenio en vísperas de los 40 años de la Gesta de Malvinas, habla de una reivindicación histórica sobre nuestra posición en el Atlántico Sur y de la mirada que tiene el gobierno de Alberto y Cristina sobre la región” finalizó el intendente de la ciudad de Ushuaia.
El CITEAS funcionará en la ciudad de Ushuaia y tendrá como tarea la producción de conocimiento interdisciplinario. Así, se convertirá en una herramienta complementaria que potencie el proceso de innovación y transferencia, siendo parte integral junto a la ciudad como puerta de entrada a la Antártida y el desarrollo de actividades logísticas, de comunicación y transporte.
En su discurso, la ministra de Educación de la Provincia, Analía Cubino, remarcó que “este es un camino de trabajo conjunto y compromiso. Lo mejor de nosotros tiene que estar a disposición de la comunidad desde el ámbito de la ciencia. Siempre pensando en el rol estratégico de nuestra provincia y la Antártida”.
Así también, la presidente de CONICET, Ana Franchi, recalcó que “vemos un gran interés del resto del mundo por la Antártida, es el reservorio de agua dulce más grande del mundo y por ello, tenemos que trabajar juntos y generosamente para que el resultado de nuestras investigaciones siempre tengan como objetivo a las y los argentinos”.

Te puede interesar
mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.