Constitución del Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos Antárticos y Subantárticos

El intendente Walter Vuoto participó de la firma del acta compromiso para la constitución del Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos Antárticos y Subantárticos (CITEAS).

ACTUALIDAD02 de abril de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_20220402_125144_457

Dicho organismo estará destinado a la investigación, desarrollo y monitoreo en temáticas estratégicas de la región antártica y subantártica. 
En su discurso, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, destacó el rol municipal en el proyecto. “Es el único caso donde una municipalidad participa, eso habla de la gestión activa que lleva adelante Walter, siempre con una mirada hacia el futuro. Esto va a ser un ejemplo para el resto del país”, resaltó Filmus.
Del acto de firma participaron además el ministro de la Nación Daniel Filmus; el subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Nuñez; la presidente de CONICET, Ana Franchi; la ministro de Educación provincial, Analía Cubino; la secretaria de Ciencia y Tecnología de la provincia, Alejandra Man; Gustavo Ferreyra por el CADIC; Irene Schloss del IAA; Daniel Fernández por la UNTDF; Francisco Nuñez de UTN; y Lida Pimper de Parques Nacionales.
Con más de 6 organizaciones participantes, esta inversión de $500.000.000 en la ciudad de Ushuaia por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación permitirá la investigación científica de temas relacionados al cambio climático, la biodiversidad, los recursos biológicos y geológicos, así como energías renovables y no renovables. 
Daniel Filmus, explicó que “en este camino de pensar la soberanía como algo integral, la ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental. La Antártida tiene que ver con el destino de la humanidad y los recursos del futuro”.
En esa misma línea, Filmus destacó el rol que la Municipalidad de Ushuaia tiene en la iniciativa. “Esto nos habla de una gestión activa impulsada por Walter, que tiene la mirada puesta en el futuro de la ciudad. Estamos muy contentos de contar con su participación en este camino y va a ser un ejemplo para el resto de las intendencias”.
Por su parte, el intendente capitalino Walter Vuoto remarcó “la importancia de la mirada que aporta el ministro Filmus sobre el Atlántico Sur y su compromiso con la causa Malvinas”. Asimismo, Vuoto recalcó “el rol de las universidades como motor del desarrollo científico y la investigación, algo que nos permite a los ushuaienses tener una mirada más certera sobre los recursos y el rol de Ushuaia como puerta de la Antártida”.
“No es casual firmar este convenio en vísperas de los 40 años de la Gesta de Malvinas, habla de una reivindicación histórica sobre nuestra posición en el Atlántico Sur y de la mirada que tiene el gobierno de Alberto y Cristina sobre la región” finalizó el intendente de la ciudad de Ushuaia.
El CITEAS funcionará en la ciudad de Ushuaia y tendrá como tarea la producción de conocimiento interdisciplinario. Así, se convertirá en una herramienta complementaria que potencie el proceso de innovación y transferencia, siendo parte integral junto a la ciudad como puerta de entrada a la Antártida y el desarrollo de actividades logísticas, de comunicación y transporte.
En su discurso, la ministra de Educación de la Provincia, Analía Cubino, remarcó que “este es un camino de trabajo conjunto y compromiso. Lo mejor de nosotros tiene que estar a disposición de la comunidad desde el ámbito de la ciencia. Siempre pensando en el rol estratégico de nuestra provincia y la Antártida”.
Así también, la presidente de CONICET, Ana Franchi, recalcó que “vemos un gran interés del resto del mundo por la Antártida, es el reservorio de agua dulce más grande del mundo y por ello, tenemos que trabajar juntos y generosamente para que el resultado de nuestras investigaciones siempre tengan como objetivo a las y los argentinos”.

Te puede interesar
ferrai

Ushuaia se prepara para recibir la cavalcade: con exhibición de Ferrari

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.