Creación del Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos Antárticos y Subantárticos

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino junto al Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; la presidenta del CONICET, Ana Franchi y representantes de las demás instituciones intervinientes, firmaron el acta compromiso de creación del Centro Interinstitucional en Temas Estratégicos Antárticos y Subantárticos (CITEAS) que contará con una inversión de más de 500 millones de pesos.

ACTUALIDAD04 de abril de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220403-WA0100

El acto se desarrolló en las instalaciones del CADIC, donde el Director del Centro, Gustavo Ferreyra también rubricó el documento, al igual que el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto y el rector de la UNTDF, Daniel Fernández. Además, de la comitiva participaron el Subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Nuñez; el Gerente de Vinculación Tecnológica de CONICET, Sergio Romano y el Asesor de Presidencia de CONICET, Juan Scolarici.

Luego del anuncio, la titular de la cartera educativa, destacó la creación del CITEAS y consideró que “tendrá como eje estratégico la soberanía sobre Antártida, siendo este espacio un polo de referencia internacional en cuanto a ubicación geográfica estratégica –en la ciudad de Ushuaia- privilegiada para el desarrollo de proyectos científico-tecnológicos y para el apoyo logístico de las campañas de investigación, proveyendo herramientas y recursos para el posicionamiento de la zona como ‘Puerta de entrada´ a la Antártida”.

De igual modo, Cubino ponderó que “en este Centro convergerán distintas disciplinas e instituciones nacionales; provinciales; las cuales  componen el entramado científico tecnológico local y buscan brindar respuestas a las necesidades para el fortalecimiento de la soberanía  argentina”.

“Esto es a través de la formación de recursos humanos altamente especializados en temas antárticos y sub-antárticos; la generación de conocimientos básicos y aplicados, y aquellos que aporten información científica para la toma de decisiones de políticas públicas y el desarrollo de regulaciones; el desarrollo de tecnologías indispensables para el manejo de los recursos naturales y servicios; el  conocimiento y resguardo de su patrimonio cultural y natural para el  fortalecimiento de una identidad territorial” concluyó la Ministra.

En su intervención, el Ministro Filmus expresó que “cuando pensamos en la soberanía de forma integral, la ciencia y la tecnología juegan un papel muy importante. Estamos trabajando para que las instituciones referencia de los temas antárticos se instalen estratégicamente en esta provincia porque la Antártida tiene que ver con los destinos de la humanidad y con los recursos para el futuro. Necesitamos tener mucha mayor presencia”.

“Además de este Centro Interinstitucional, tenemos proyectado en el presupuesto la construcción del Polo Logístico, ambos van a ser dos ejes de este gobierno que van a quedar para siempre en Ushuaia. Además, vamos a estar financiando, a través del Programa Federal ‘Equipar Ciencia’, una buena parte del equipamiento de este Centro” adelantó el Ministro. 

Por su parte, la presidenta del CONICET, Ana Franchi, sostuvo que "la Antártida es el reservorio de agua más importante del mundo. Y ante las necesidades que se van mostrando en el mundo, es un lugar de cada vez mayor interés. Y si bien la ciencia es internacional, todos y todas colaboramos, los productos de la ciencia no se reparten igualmente, y nunca quedó más claro que con esta pandemia y la producción de vacunas. Entonces la ciencia y tecnología claramente contribuyen a la soberanía" 

A su vez, agregó que "tenemos que saber que los lugares como la Antártida son fundamentales y la ciencia y tecnología hacen a la soberanía. Para ello, nos juntamos distintas instituciones, el gobierno provincial y el municipal para avanzar en este proyecto tan importante. Y Debemos trabajar juntos y juntas, generosamente y sabiendo que siempre los resultados de nuestras investigaciones son para los argentinos y las argentinas".

Las instituciones que llevarán adelante el proyecto del CITEAS son el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET); el Instituto Antártico Argentino (IAA-MRECIC); la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF); la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Tierra del Fuego (UTN-FRTDF); el Instituto de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); la Administración de Parques Nacionales (APN); el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y la Municipalidad de Ushuaia.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

IMG_9482

Preocupación por crisis de la industria fueguina

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la  situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.

IMG-20251104-WA0129

Jornadas gratuitas de castración de perros y gatos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

IMG-20251104-WA0069

Nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

cretivas

Polos creativos lanzan nuevas propuestas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

IMG_9473

Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2025

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.