
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó la adhesión a la resolución 705/2022 de su cartera homónima nacional. Se establecen recomendaciones de cuidado generales para la prevención de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias agudas.
ACTUALIDAD05 de abril de 2022
TDF Isla Digital
En ese sentido, la titular de la cartera sanitaria provincial, detalló que en consonancia con lo anunciado por Nación, si bien el uso de barbijo deja de ser obligatorio -excepto en establecimientos de salud-, “nuestra recomendación es continuar con el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, sociales y el transporte público”.
A su vez, Di Giglio precisó que “queda sin efecto el distanciamiento social de dos metros” y se insiste en “asegurar la ventilación de los ambientes; mantener la higiene adecuada y frecuente de manos; y ante la presencia de síntomas, evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso del transporte público”.
Otra de las disposiciones que queda sin efecto es la obligatoriedad del autorreporte de síntomas en la aplicación “Cuidar”.
Por otra parte, para determinar la modalidad de prestación de servicios laborales -presencial o remota- de una persona, se recomienda la realización de una evaluación médica de riesgo individual con su correspondiente certificación.
La Ministra Di Giglio reiteró la gran implicancia e importancia que tuvo y continúa siendo la vacunación contra el COVID-19 y que desde este martes, en la provincia, se comenzará con la vacunación antigripal. “Desde el Ministerio de Salud hacemos hincapié en cumplir con el calendario”, entendiendo que “las vacunas reducen las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus”.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.