Vuoto y Kulfas analizaron la promoción del subrégimen industrial

El intendente Walter Vuoto mantuvo un encuentro de trabajo con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, en el marco de la prórroga alcanzada de la promoción del subregimen industrial para la provincia. 

ACTUALIDAD06 de abril de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220405-WA0172

Durante la reunión se analizó el proceso de reactivación de la industria local lograda a partir de la prórroga, cuyo impacto se observa en los niveles de producción y en la creación de nuevos puestos de trabajo. 
Con la prórroga por 30 años del subrégimen firmada por el Presidente Alberto Fernández en octubre del año pasado con la presencia del intendente Walter Vuoto en Casa Rosada, se llevó adelante la creación del Fondo Fiduciario de Crecimiento Sostenible de la Provincia a partir de la reinversión local. Con el Fondo se busca que las empresas inviertan en el conocimiento científico, y en el desarrollo y cooperación entre investigación y desarrollo, tecnología, negocios e industrias que generen y/o financien capacidades específicas que permitan ampliar la matriz productiva provincial.
Otra parte de esos fondos van destinados a proyectos que presenten el gobierno de la provincia y los municipios para que aumenten sus capacidades de inversión en infraestructura de transporte, productiva y social lo que va a permitir mejorar las condiciones de vida de los fueguinos y fueguinas.
En ese marco, el intendente Walter Vuoto junto al Ministro Matías Kulfas analizaron una serie de proyectos que surgen a partir de la creación de dicho fideicomiso que tiene por objetivo ampliar la matriz productiva fueguina. 
El intendente Walter Vuoto destacó que “tenemos un gran trabajo para hacer con el objetivo de aportar nuestra mirada fueguina al plan de desarrollo productivo nacional. Lograr densidad nacional require del debate de todos los sectores y de que las regiones aporten su perspectiva al proyecto nacional de desarrollo inclusivo, como ocurrió con la prórroga realizada por el ex Presidente Néstor Kirchner y por la ampliación de la matriz productiva durante la presidencia de Cristina Fernández.
Vuoto destacó “la importancia de que los actores locales formen parte de este proceso con proyectos concretos para mejorar las condiciones sociales y la infraestrucutura de las ciudades en las que estas industrias están insertas”. 
“Necesitamos generar  una mayor sinergia y responsabilidad de parte de los empresarios para que las inversiones se traduzcan en un crecimiento del conjunto de la sociedad fueguina, con un desarrollo de puestos de trabajo orientados a las nuevas tecnologías que se sostengan en el tiempo, de infraestrucutra y de viviendas que acompañen ese crecimiento. Esto es algo que ha sido incorporado en la prórroga y eso es muy valioso, pero genera nuevos desafíos para poder implementarlo y llevarlo a la práctica”, finalizó Vuoto.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.