La Mesa de Trabajo quedó inaugurada con propuestas y proyecciones en el poder Judicial

Encabezada por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Javier Darío Muchnik comenzó la mesa de trabajo integrada por representantes del STJ, de la Asociación de Magistrados y Funcionarios, de la Unión de Empleados  de Justicia de la Nación y del Sindicato de Empleados de la Justicia Provincial, con el objetivo de proponer los futuros ejes de trabajo para el corriente año.

ACTUALIDAD07 de abril de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_20220406_213833_002

En la apertura del encuentro, el Dr. Muchnik aprovechó la oportunidad para anunciar que ya ha sido firmada la acordada que establece la creación de la Oficina de Bienestar Laboral (OBL).

“Estoy muy conforme respecto de cómo va a funcionar la oficina y el ámbito de incumbencia que va a tener, pero aún nos queda pendiente la aprobación de los protocolos que el resto de los ministros están analizando”.

Además felicitó a todos lo que intervinieron en la creación de la Oficina de Bienestar Laboral y agregó que “no hay duda de que ha sido un producto de lo que se trabajó acá y a su vez que haya tenido la mirada de los distintos representantes del Poder Judicial es sumamente valioso”.

Durante el encuentro Muchnik remarcó que la mesa de trabajo es “flexible” y “plural” en tanto que “no está atada a ciertos estándares rígidos de planteamientos de temas para abordar”, sin embargo adelantó algunos ejes de trabajo para llegar a futuros consensos y acuerdos en las próximas mesas.

El primer eje está vinculado a la cuestión del escalafón tanto de empleados como de los funcionarios, por lo que hizo hincapié en que se llegué a un tipo de acuerdo en estas mesas de trabajo respecto de las misiones y funciones de cada integrante que compone la institución judicial.

“Es momento de trabajar en protocolos o misiones y funciones distinguibles por áreas”, subrayó Muchnik.

Transmitió la necesidad de crear una comisión en paralelo para que el Código de Ética Iberoamericano empiece a tener una implementación efectiva y una introyección “más concreta” hacia todos los integrantes del Poder Judicial, y de esta forma respecto al comportamiento, “no quede librado al criterio de cada uno en términos de si está enmarcado o no en lo que dice el Código”, concluyó el presidente del Superior Tribunal de Justicia.

Asimismo, durante el encuentro fueron planteadas las siguientes cuestiones: Por parte de la UEJN se mencionaron algunos temas vinculados el escalafón, a los ingresantes con título de abogados, la policía de género, el Código de ética, los salarios y OSEF. 

En cuanto a la Asociación de Magistrados se abordaron ciertos tópicos como los salarios, la obra social, el Código Contravencional y la cuestión presupuestaria.

Desde el SEJUP en cambio, se hizo referencia al canal de acceso a la información, el proyecto sobre los 25 años del personal con relación a la jubilación, el relevamiento de unidades, la demora de los concursos, la mayor presencia de representantes del STJ EN Río Grande y los salarios.

Todos los puntos mencionados tuvieron la devolución del presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Javier Darío Muchnik.

La mesa de trabajo –convocada por presidencia- se llevó adelante con la presencia del presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Tierra del Fuego, Dr. Julián De Martino (vía zoom); de los secretarios generales de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN), Luis Bechis, quien estuvo acompañado por el Dirigente Daniel Vidal, y del Sindicato de Empleados Judiciales de la Provincia (SEJUP), Marcelo Kuba, junto a la dirigente Alicia Ponce (vía zoom) y Luis Ojeda, integrante de la Comisión Directiva del SEJUP ( vía zoom).


Por el Superior Tribunal estuvieron los secretarios de Superintendencia y Administración, Dra. Jessica Name y de Gestión y Coordinación Administrativa y Jurisdiccional, Dr. David Pachtman, quienes estuvieron acompañados por las directoras de la Oficina de Planificación Estratégica, Vanesa Cocumeri Cagliero (en forma virtual) y de Recursos Humanos, Lic. María Romano.

Te puede interesar
IMG_9607

Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de noviembre de 2025

El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.

IMG_9577

Plan de puesta en valor de espacios públicos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

IMG_9586

Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de noviembre de 2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.

IMG_9601

Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.

IMG_9581

Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.