
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, junto a la Ministra de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, Analía Cubino, participaron de la firma entre el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y el Presidente de la compañía de telecomunicaciones del estado ARSAT, Matías Tombolini, del convenio marco para brindar conectividad a todos los establecimientos educativos públicos de la Argentina.
ACTUALIDAD08 de abril de 2022
TDF Isla Digital
Dicha rúbrica se dio en el marco del Consejo Federal de Educación (CFE), que comenzará mañana viernes en nuestra provincia y prevé la participación de las y los ministros de educación provinciales, autoridades locales y educativas, de las 24 jurisdicciones del país.
Las y los ministros de Educación presentes, celebraron el acuerdo firmado y coincidieron tanto, en la importancia y significado que tiene garantizar la conectividad en las escuelas o establecimientos educativos, como así también en la inclusión y desarrollo federal en materia del acceso a internet.
Del encuentro participaron también, funcionarios y funcionarias del Ministerio de Educación de Nación; Legisladores Provinciales; Ministros y Secretarios de estado de la Provincia; Secretarios y Subsecretarios del poder ejecutivo provincial; Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia; familiares de Ex Combatientes; Ministros y Ministras de Educación; representantes de la Provincia, integrantes del Consejo Federal de Educación; representantes de Gremios Nacionales y autoridades de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
El plan tendrá una duración de tres años, con una inversión de 400 millones de dólares, para brindar conectividad a un total de 42.630 escuelas públicas distribuidas en todas las provincias de Argentina.
En la actualidad el 62% del alumnado está en condiciones de acceder a la conectividad en sus edificios escolares, el nuevo plan tiene como meta llegar a dar cobertura al 100%, lo que representa el acceso digital para unos 9.700.000 de alumnos de todo el país.
La empresa estatal ARSAT, realizará una actualización de la infraestructura tecnológica existente, ampliando su capacidad. Además, dicha empresa tendrá a su cargo la gestión integral del proyecto, su monitoreo y almacenamiento.
Al respecto, el Gobernador Melella destacó el plan de conectividad que se llevará adelante y expresó que “nosotros celebramos ampliamente la firma de este convenio, porque tiene que ver con la soberanía y ojalá que, el Presidente de ARSAT Matías Tombolini, pueda lograr ese gran pacto digital que la Argentina necesita”.
Asimismo, el mandatario fueguino subrayó el monto de la inversión que se va a realizar y lo calificó como “justicia educativa”. “Tener un Ministro de Educación y un equipo de educación, que sientan y piensen permanentemente en los pies y las pibas, que escuche permanentemente a las jurisdicciones, es un lujo para la Argentina”.
Por su parte, el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk ponderó la rúbrica y recordó que “el Presidente de la Nación firmó un decreto para que los servicios que brindan conectividad sean un derecho”.
En continuación, agregó que “para que haya derechos tiene que haber una acción decisiva, contundente de los estados, para garantizar el acceso a la conectividad”.
“Aquí hay un inicio y venimos a anunciarlo en el centro de nuestro país, nosotros tenemos que hacer esto a la mayor brevedad posible, para eso inversión, decisión política y después trabajo, de la Nación, de cada provincia y de cada municipio” concluyó el Ministro.
A su vez, el Presidente de Arsat, Matías Tombolini aseveró que “este convenio tiene que ver con ampliar las posibilidades, con igualar la brecha real de quien tiene y quien no tiene la chance”.
“Este plan supone una política de estado, un plan que está y que va a estar; acá no hay grieta, no hay banderas políticas, lo que hay es la posibilidad de conectar lugares remotos, no solamente con la fibra óptica, sino también por los satélites de ARSAT” finalizó.
Tanto Melella, como Perczyk y Tombolini coincidieron en la relevancia anunciar el plan nacional de conectividad en Tierra del Fuego, en el marco de los 40 años de la gesta de Malvinas, en presencia de Veteranos de Guerra y familiares.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.