
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia forma parte del proceso de la implementación del dispositivo electrónico dual, conocido como tobillera, con el objetivo de poder erradicar la violencia de género en la ciudad y en la provincia, a través de un trabajo coordinado con la Comisaría de Género de Ushuaia.
ACTUALIDAD10 de abril de 2022
TDF Isla Digital
La secretaria de la Mujer, Natacha Aldalla explicó que “gracias a las mesas de trabajo que se llevaron a cabo entre nuestro equipo multidisciplinario y la Policía de Tierra del Fuego, se elaboraron informes para avalar la colocación de este dispositivo electronico”.
Cabe aclarar, que dicho dispositivo de geolocalización permite monitorear en tiempo real, el cumplimiento efectivo de las medidas ordenadas por el juzgado interviniente. Motivo por el cual, la funcionaria destacó que “a través de este trabajo entre las instituciones, la Justicia se apoye en nosotras para concretar el acatamiento de estas medidas, que son tan importantes y necesarias”.
Asimismo, Aldalla aclaró que “vamos a seguir trabajando de forma articulada con la Comisaría de Género, para proveerles a las mujeres de Ushuaia y la provincia, esta nueva herramienta que tiene como objetivo lograr la prevención de situaciones de violencia por motivo de género”.
Finalmente, anticipó que “ya tenemos una agenda delineada de acciones concretas para poder avanzar sobre este tema, que es tan delicado”. Y en ese sentido, añadió que la próxima semana se volverán a reunir con la fuerza policial.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.