Ushuaia fue sede de la 117° asamblea del Consejo Federal de Educación

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia fue anfitrión de la 117° asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) encabezada por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. Participó la ministra Analía Cubino y las ministras y ministros de Educación de las demás provincias del país.

ACTUALIDAD10 de abril de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220409-WA0005

En esta nueva asamblea, se anunció la conformación de mesas de trabajo con todos los sectores de la comunidad educativa para avanzar con la extensión horaria en las escuelas primarias públicas de todo el país, llevando la jornada escolar a un piso de 25 horas semanales.

“Estamos convencidos que más días y horas de clases son fundamentales para mejorar los aprendizajes de los chicos”, explicó Perczyk y agregó que “la Escuela Primaria tiene que ser de 40 horas semanales. El objetivo es llegar a esa jornada completa y donde no podamos hay que lograr una jornada de 30 y que nadie tenga menos de 25 horas”.

Asimismo, Perczyk aseguró que ampliar el horario de clases “se hará respetando todos los derechos laborales de nuestros trabajadores que son una parte esencial de nuestra comunidad, significando un trabajo y una inversión muy grande para ampliar los derechos de los pibes y los trabajadores y con garantías de que el financiamiento del Estado va a estar este año, el próximo y todos”.

Los gremios docentes estuvieron presentes en la asamblea, quienes recepcionaron de buena manera la propuesta y en los próximos días se reunirán con el ministro para reabrir la paritaria docente.

Por otro lado, Perczyk manifestó la importancia de poder estar en la provincia en estas fechas tan emblemáticas por la gesta de Malvinas en su 40 aniversario, sosteniendo 
que “la cuestión Malvinas es un tema de investigación, un tema a transmitir en las escuelas y una responsabilidad que tenemos todos los funcionarios públicos que estamos acá. Por eso nos parece muy importante política y simbólicamente hacer este CFE aquí”.

En la asamblea además, se firmaron convenios bilaterales con transferencia de recursos para las provincias para la implementación de la Educación Secundaria Profesional, significando la creación de nuevas escuelas técnicas, con una inversión de 22 mil millones de pesos.

Además, se aprobaron los Lineamientos Estratégicos 2022-2027, por una Educación justa, democrática y de calidad. El acuerdo federal implica una planificación de las acciones a desarrollar en los 24 sistemas educativos para los próximos 5 años, a fin de recuperar la normalidad en el funcionamiento escolar con la inclusión de todas y todos los estudiantes y un objetivo común de alcanzar resultados de calidad equivalente en todo el país.

Previo a la reunión realizada en Ushuaia, el Ministro Perczyk, junto con sus pares provinciales, le entregó una placa conmemorativa por los 40 años de Malvinas a la ministra Analía Cubino.

Te puede interesar
IMG-20251027-WA0047

Muestra anual de la escuela de gimnasia artística

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de octubre de 2025

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.

IMG_9267

Nueva jornada del programa de turismo social

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva jornada del programa de Turismo Social, a través de la cual estudiantes de nivel medio realizaron una navegación en catamarán por el Canal Beagle.

IMG-20251027-WA0060

Nuevo convenio del programa “Construyendo Caminos”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de octubre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la firma de un nuevo convenio marco del programa municipal “Construyendo Caminos”, junto a representantes de más de diez instituciones educativas de nivel inicial y primario de la ciudad.