Las y los muralistas detallaron como viven esta Tercer Edición del EMUSH

Con el Tercer Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo en proceso, sus participantes detallaron los avances de las obras en los barrios Malvinas, Los Fueguinos y Bahía Golondrina.

ACTUALIDAD11 de abril de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220411-WA0142

La temática, en conmemoración del 40° Aniversario de la Gesta de Malvinas “tiene otra connotación en Ushuaia, se vive de forma mucho más intensa, dijeron.
Rocío Lobos, muralista que se encuentra trabajando en la calle Formosa, explicó que “ya estamos en la etapa de los últimos detalles. Esta es una propuesta maravillosa con una mirada integral y federal, haciendo que nos encontremos como pueblo”.
Por su parte Pablo López, artista que se encuentra trabajando en la calle 8 de Noviembre, contó que “estamos siendo muy bien recibidos por las y los vecinos, que se acercan a preguntar o a contarnos sus historias de Malvinas. En mi caso, tomé la temática por historias de mi padre, que con la investigación y el tiempo uno va rearmando y reviviendo”. Asimismo, el muralista destacó que “acá la gente está muy sensibilizada con la cuestión Malvinas, lo que vuelve aún más profunda la elaboración del mural”.
Juan Pablo Farhat, a cargo del muro ubicado en la calle Independencia, indicó que “la recepción del barrio fue muy sorprendente. Impacta ver cómo se vive la causa Malvinas en Ushuaia, con vecinos interesados en replicar la propuesta en sus hogares”.
En el caso del muro intervenido en la calle Bahía San Julián bajo el título “El pueblo que abraza” son Nina Capomaggio y Agustina Bosco las encargadas de retratar la historia de las tejedoras que abrigaron a los héroes de Malvinas. “Nuestra propuesta buscaba darle otra mirada a la guerra, pensando en como el pueblo y la sociedad se juntaron para acompañar a los que estaban en las Islas” explicó Capomaggio.
“Estamos muy emocionadas por compartir esta experiencia y ser parte de este encuentro que habla de Malvinas. Las y los vecinos se acercan, preguntan y cuentan sus propias experiencias. Es conmovedor experimentar ese sentimiento a flor de piel y tan cercano con las Malvinas” finalizó Agustina Bosco.

Te puede interesar
finnova

FINNOVA organizada el Congreso Antártico Ushuaia 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia, punto de conexión con el futuro antártico, ubicada a solo 1.000 km del continente blanco, Ushuaia concentra el 90 % del turismo antártico mundial y es reconocida como la principal puerta de entrada al sistema antártico internacional.

IMG_9939

Vuelos directos de San Pablo a Ushuaia en el invierno 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

IMG_9938

Se conmemoró el Día de la veterana de Malvinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.

IMG_9926

Ushuaia fue sede del Banff Mountain Film Festival World Tour

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia y Visit Ushuaia acompañaron la primera realización del reconocido Banff Mountain Film Festival World Tour en la ciudad más austral del planeta, y destacaron la importancia turística que representa que un evento de alcance global incorpore a Ushuaia a su circuito oficial.