El Centro Cultural “Nueva Argentina” inauguró la muestra “Ausentes Presentes”

El Centro Cultural “Nueva Argentina” inauguró la muestra “Ausentes Presentes” a cargo de la Organización de Pueblos Originarios “Ushuaia Manta” y el Cine Itinerante Recorriendo las Huellas de Nuestros Abuelos. 

ACTUALIDAD12 de abril de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220411-WA0232

El acto inaugural fue transmitido en vivo por el Facebook del CCNA. Contó con la conducción de Gisella Bravino y Yésica Ziguencio, con la participación del coordinador General de la muestra, Daniel Flores y del legislador mandato cumplido Eduardo Barrientos.  Omar Núñez, “El Patagón”, acompañó con música en vivo. 
Integran la exposición textos e imágenes escolares (cuadernos, libros, revistas infantiles, figuritas, láminas) que llevan al público a hacer una recorrida desde finales del siglo XIX  hasta la actualidad poniendo en evidencia cómo el sistema escolar, utilizando el racismo construyó la idea de una “Argentina Blanca”, segregó e invisibilizó a los pueblos originarios y afrodescendientes. 
“La muestra pone el foco en las ilustraciones y los textos escolares, atendiendo a lo que muestran, y ocultan sobre estos grupos étnicos y a partir de las presencias y ausencias, rastrea los modos en que la diferencia ha sido pensada y enunciada desde la escuela”, explicó Daniel Flores. 
“A pesar de todos estos mecanismos de racismo y discriminación solapada podemos decir que los pueblos originarios seguimos vivos, seguimos latentes en estas 40 comunidades indígenas que aún existen en el país y de los 14 idiomas originarios que se siguen hablando”, destacó. 
Como integrante de los pueblos originarios, llamó a posicionarnos en un nuevo paradigma de construcción para “una humanidad mucho  más justa, más fraterna, más solidaria”. 
Por último, invitó a todas las vecinas y vecinos a visitar la muestra que permanecerá abierta al público hasta el 23 de abril, con entrada libre y gratuita. El público puede acercarse a San Martín 1052 de lunes a viernes entre las 10 y las 21 horas y sábados y domingos entre las 14 y las 21 horas.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.