
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego consideró inadmisible la presentación impulsada por el diputado nacional Héctor Stefani para declarar inconstitucional el llamado a elecciones de convencionales constituyentes para modificar la Carta Orgánica de Ushuaia.
ACTUALIDAD12 de abril de 2022
TDF Isla Digital
De esta manera, seguirá adelante el proceso que desembocará en los comicios del 15 de mayo para elegir convencionales por el voto popular.
El secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad de Ushuaia, César Molina Holguín, explicó que la decisión del STJ “está dentro de los parámetros de lo que esperábamos y no hace otra cosa que no sea demostrar una nueva mentira de un espacio político en particular, el cual integra Stefani”, que impulsó una presentación judicial “con la idea de confundir a los ciudadanos y ciudadanas, y buscar poner en duda la validez del procedimiento establecido por la propia Carta Orgánica para llamar a una reforma de la Constitución local”.
El letrado precisó que el STJ “rechazó en forma in límine y no corrieron traslado a la otra parte”, manifestó, tras lo cual remarcó que los Jueces “entendieron que no hubo ninguna violación en el procedimiento por el cual se sancionó la reforma de la Carta Orgánica, y entendieron que los mecanismos de participación hacen a la autonomía del Municipio”.
Para el funcionario, con la presentación del diputado Stefani “volvimos a discutir federalismo con un sector que quiere un Estado chico que recorte y quite derechos, pero esa discusión en este caso no la plantearon desde lo electoral sino desde lo judicial”.
En esa línea, apuntó que el fallo “salió con el tiempo suficiente para que no siga dando vueltas esto que quisieron instalar de que la Carta Orgánica no podía ser modificada conforme lo había decidido el Concejo Deliberante”, y ahora “el 15 de mayo los vecinos y vecinas van a tener la posibilidad de elegir a quienes los representen para modificar la Carta Orgánica”.
Por último, Molina Holguín expresó que "desde el Ejecutivo estamos concentrados en trabajar en una Carta Orgánica que nos dé las herramientas para tener un mejor presente y garantizar un gran futuro para la ciudad”.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.