
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego consideró inadmisible la presentación impulsada por el diputado nacional Héctor Stefani para declarar inconstitucional el llamado a elecciones de convencionales constituyentes para modificar la Carta Orgánica de Ushuaia.
ACTUALIDAD12 de abril de 2022
TDF Isla Digital
De esta manera, seguirá adelante el proceso que desembocará en los comicios del 15 de mayo para elegir convencionales por el voto popular.
El secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad de Ushuaia, César Molina Holguín, explicó que la decisión del STJ “está dentro de los parámetros de lo que esperábamos y no hace otra cosa que no sea demostrar una nueva mentira de un espacio político en particular, el cual integra Stefani”, que impulsó una presentación judicial “con la idea de confundir a los ciudadanos y ciudadanas, y buscar poner en duda la validez del procedimiento establecido por la propia Carta Orgánica para llamar a una reforma de la Constitución local”.
El letrado precisó que el STJ “rechazó en forma in límine y no corrieron traslado a la otra parte”, manifestó, tras lo cual remarcó que los Jueces “entendieron que no hubo ninguna violación en el procedimiento por el cual se sancionó la reforma de la Carta Orgánica, y entendieron que los mecanismos de participación hacen a la autonomía del Municipio”.
Para el funcionario, con la presentación del diputado Stefani “volvimos a discutir federalismo con un sector que quiere un Estado chico que recorte y quite derechos, pero esa discusión en este caso no la plantearon desde lo electoral sino desde lo judicial”.
En esa línea, apuntó que el fallo “salió con el tiempo suficiente para que no siga dando vueltas esto que quisieron instalar de que la Carta Orgánica no podía ser modificada conforme lo había decidido el Concejo Deliberante”, y ahora “el 15 de mayo los vecinos y vecinas van a tener la posibilidad de elegir a quienes los representen para modificar la Carta Orgánica”.
Por último, Molina Holguín expresó que "desde el Ejecutivo estamos concentrados en trabajar en una Carta Orgánica que nos dé las herramientas para tener un mejor presente y garantizar un gran futuro para la ciudad”.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.