Análisis de nueva ordenanza para animales de compañía

En una reunión de la que participaron funcionarios municipales, concejales y referentes de protectoras, analizaron las posiciones en relación a la aprobación de una nueva ordenanza para animales de compañía. 

ACTUALIDAD17 de abril de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_20220416_210732_256

Desde ARAF, la presidenta de la Asociación Rosana Velez, solicitó al Ejecutivo municipal que devuelva la ordenanza al Concejo Deliberante para su revisión, con el fuerte compromiso de la concejala Avila y el concejal De la Vega en su reformulación. “Notamos muchas imprecisiones y una fuerte tendencia coercitiva a la hora de aplicar las políticas cuando tendríamos que pensar en persuadir”.
La presidenta de ARAF destacó que “la ordenanza atrasa, no sólo por no especificar que el Municipio es no eutanásico, algo que determina la Ley N° 680, sino por proponer metodologías inviables como el chipeado de gatos. Hay cierto grado de improvisación que no podemos dejar pasar”.
La referente recalcó que “estamos totalmente en contra de agrandar los caniles o forzar el uso de bozales en la vía pública. Esta ordenanza atenta contra los animales de compania y los vecinos y vecinas que están a su cuidado”.
Velez explicó que “notamos en los artículos que proponen las campañas de castración errores de concepto y una limitación que deja afuera uno de los caracteres más importantes, como es la figura de castración temprana y no excluyentes. Estas alternativas vienen a retroceder la política de tenencia comprometida de animales de compañía que la Municipalidad de Ushuaia impulsa”.
En esa misma línea, agregó “hay que usar el carácter abarcativo. La esterilización tiene que involucrar a los animales sin importar los sectores económicos de sus dueños, la edad, su sexo, su raza o si tiene dueño o no”.
En la reunión junto a la comisión de ARAF, participaron Mabel Rea, María Muñoz y Valeria Escobar además de su presidente, Rosana Velez, quienes pidieron la modificación de los tiempos para entrar en adopción, el aumento de caniles y la obligatoriedad del uso de bozal. “Hay cosas que no se entienden, como limitar la cantidad de animales por familia o hablar de animales domésticos y no de compañía. Esto sería una erogación grave para el municipio y no tendría resultados positivos” explicó Velez.
“Tuvimos la oportunidad de poder dialogar con la concejala Avila y con el concejal De la Vega, así como con el gabinete municipal, presentando nuestras inquietudes. Desde ARAF queremos ser parte de la solución con una idea mejorada, donde todas las voces tengan participación” finalizó la presidente de ARAF.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.