Proyecto para la construcción del puerto multimodal en Río Grande

El Gobernador Gustavo Melella, recibió formalmente del Grupo Mirgor, detalles del proyecto, en el cual se está trabajando junto a los equipos técnicos del Gobierno provincial hace dos años.

ACTUALIDAD20 de abril de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220419-WA0142

“Estamos dando pasos firmes para concretar un sueño para Río Grande y para toda la provincia. Porque esta infraestructura será de suma importancia para nuestro desarrollo portuario”, destacó el Gobernador Melella.

El Gobernador además destacó el trabajo realizado por todos quienes tomaron parte en la elaboración de este proyecto que data de más de 2 años. “Hoy empieza a ver la luz este gran proyecto, que demandará una importante inversión, pero que será una solución integral para el aparato productivo e industrial de Río Grande”, auguró.

Durante el encuentro en la sede gubernamental, el Grupo Mirgor anunció la firme intención de realizar una inversión de 210 millones de dólares, destinada a la construcción del puerto tipo multimodal en la ciudad de Río Grande.

“Esta obra permitirá abrir nuevas oportunidades de desarrollo para Tierra del Fuego y en particular en Río Grande y todas sus industrias asociadas”, explicó José Luis Alonso, CEO de la compañía. 

“Por su ubicación, esta nueva infraestructura portuaria es un punto estratégico en todas las rutas marítimas australes, hacia el territorio antártico y en especial, para el restablecimiento del tránsito con las Islas Malvinas”, detalló Alonso.

Para el desarrollo de este proyecto se constituirá un consorcio de empresas que se ocupará de realizar todas las obras de infraestructura en un plazo estimado de 14 meses -durante los veranos de 2022 y 2023-, demandará algo más de 400 trabajadores y se prevé que entre en servicio en mayo de 2024.

El puerto está previsto para dar servicios a todas las actividades industriales y civiles de la región, sobre un predio de más de 200 hectáreas situado en la costa norte de Río Grande. 

El objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo de la provincia potenciando las actividades industriales y comerciales, generando nuevos sectores económicos y permitiendo el reabastecimiento de flotas marítimas, entre otras actividades.

Del encuentro en Casa Tierra del Fuego además asistieron las legisladoras Miriam Martínez y Andrea Freites; el legislador Federico Greve; el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; el Secretario de Representación Oficial, Maximiliano Dalessio; el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia; y Juan Ignacio Donal, ejecutivo de Relaciones Institucionales, Comunicación y Sustentabilidad, de Mirgor.

Te puede interesar
mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.