El colectivo incorporará un cuarto vehículo a la Línea C

Con el objetivo de continuar mejorando la calidad del servicio que se presta a los usuarios del transporte público de colectivos, la  Municipalidad de Ushuaia y la empresa Ushuaia Integral Sociedad el Estado (UISE) anunciaron que el próximo lunes 25 de abril se incorporará un cuarto vehículo a la Línea C.

ACTUALIDAD20 de abril de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220419-WA0169

Permitirá unir el barrio Las Reinas, en Andorra, con el Hospital Regional Ushuaia.
“Desde el Municipio estamos trabajando en forma permanente junto a la UISE para optimizar el servicio que se presta a los vecinos y vecinas que utilizan el colectivo para trasladarse”, sostuvo la secretaria de Gobierno, Yesica Garay. 
El recorrido funcionará de lunes a sábados de 6.40 a 14.40 y de 16.20 a 0.20, y tendrá diez paradas en el recorrido de ida y nueve en el de vuelta. Ofrecerá un servicio rápido que conectará Andorra con puntos de gran demanda como el microcentro, el hospital y el sector cultural, deportivo y recreativo del Polideportivo, Casa de la Cultura y costanera de Ushuaia.
De este modo, La Línea C quedará organizada en tres ramales que se complementarán. 
El ramal 1, señalizado con el color amarillo, hará el recorrido La Turbera-Las Reinas-Centro (hasta Yaganes), incluyendo los colegios Antonio Marte, Ernesto Sábato y Polivalente de Arte. 
El ramal 2, distinguido con el color naranja, unirá Antiguos Leñadores con el Centro (Yaganes) en horarios pico, pasando por los mismos colegios que el ramal 1.
En tanto, el ramal 3, identificado con el color marrón, va a conectar Las Reinas con el hospital pasando por el Centro, yendo por la avenida Maipú y regresando por avenida Prefectura Naval. Subirá por Yaganes y regresará a Andorra por la avenida Héroes de Malvinas.
El ramal 3 parará en el acceso a Las Reinas, en la parada 117 de Valle de los Coihues y Jardín del Valle, en la 108 de Enriqueta Gastelumendi y Valle de los Coihues, y en la 103 de Cristina Alkan y Cabo San Pío, en Andorra. 
Las siguientes serán la parada 175 de Eva Perón y Soberanía Nacional, la 420 de Perito Moreno y Vito Dumas, la 251 de Perito Moreno y Pérez Quintana (frente a los centros de compra), la 515 de Maipú y Roca, la 525 de Maipú y Don Bosco, y en la 615 de 12 de Octubre y Maipú, frente al hospital y al polideportivo.
El recorrido de regreso del ramal 3 de la Línea C contemplará la parada 621 de Prefectura Naval y Piedrabuena, la 395 de Prefectura y Juana Fadul, la 426 de Yaganes y Gobernador Deloqui; la 131 de Héroes de Malvinas y Soberanía Nacional, la 190 de Albatros y Héroes de Malvinas, la 104 de Cristina Alkan frente al CAPS 9,  la 139 de Cabo San Pío y Natalie Goodall, la 116 de Valle de los Coihues y Valle de las Cascadas, y el ingreso a Las Reinas donde finaliza el recorrido.
El titular de la UISE, Silvio Bocchicchio, apuntó que “esperamos mejorar el transporte de pasajeras y pasajeros en los horarios de mayor demanda” y a la vez “ordenar el servicio por grupos de interés ya que los ramales 1 y 2 serán los más usados por los estudiantes, mientras que el ramal 3 será más útil para trabajadoras y trabajadores que se desempeñen en el centro o para personas que deban hacer trámites en zona de oficinas”.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.