La Municipalidad llevó adelante el curso “Manos que Hablan”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante el curso “Manos que Hablan” destinado a vecinos y vecinas de la ciudad que desean aprender lengua de señas.

ACTUALIDAD25 de abril de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220424-WA0199

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “esta es una política transversal de nuestro intendente Walter Vuoto, llegando a más puntos de nuestra ciudad y nutriéndose con actividades pensadas desde la inclusión”.
En el marco de la Semana del Libro, la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, participó del acto de lanzamiento del curso de lengua de señas “Manos que Hablan” junto a Natalia Porta López, directora del Plan Nacional de Lectura; el concejal Gabriel De la Vega, uno de los principales promotores del programa; y José Luis Paredes, coordinador de Promoción Educativa.
Molina detalló que “ya llevamos diez grupos egresados de este nivel inicial y para nosotros es una gran emoción que haya interés por estas propuestas; habla de una sociedad involucrada que busca herramientas para comunicarse e incorporar la palabra del otro”.
Asimismo la secretaria adelantó que “vamos a estar incorporando un segundo nivel para profundizar conocimientos”.  Y afirmó que “estamos generando inclusión, lo que permite a todos y todas acceder a nuevas formas de expresarse y encontrarse con el otro”.
Por su parte, la directora del Plan Nacional de Lectura, Natalia Porta López, remarcó que “es una actividad hermosa, que nos permite pensar una comunicación inclusiva y hablar el idioma que el otro habla”.
“La lengua de señas no se limita a comunicarse, es un vehículo literario, más pensando en esta Semana del Libro. En todos los lugares cabe la lectura y sus diferentes variantes. Somos los adultos los que tenemos que encontrar las formas de hacérselo llegar a los chicos” subrayó Porta López.
El concejal Gabriel De la Vega, por su parte, agradeció “la importante labor que realiza la secretaria Molina y el intendente Vuoto en facilitar este tipo de actividades. Es un trabajo muy importante, donde vemos gente de todas las edades involucrada”.
Por último, José Luis Paredes, coordinador de Promoción Educativa, explicó que “el origen del programa deriva de las visitas a los barrios, donde encontramos chicos y chicas hipoacúsicos que usan el lenguaje de señas”. Desde la secretaría “estamos proponiendo actividades para brindarles estas herramientas a nuestros vecinos y vecinas, logrando que puedan comunicarse con ellos y ellas”, dijo el Coordinador.

Te puede interesar
20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.