La Municipalidad llevó adelante el curso “Manos que Hablan”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante el curso “Manos que Hablan” destinado a vecinos y vecinas de la ciudad que desean aprender lengua de señas.

ACTUALIDAD25 de abril de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220424-WA0199

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “esta es una política transversal de nuestro intendente Walter Vuoto, llegando a más puntos de nuestra ciudad y nutriéndose con actividades pensadas desde la inclusión”.
En el marco de la Semana del Libro, la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, participó del acto de lanzamiento del curso de lengua de señas “Manos que Hablan” junto a Natalia Porta López, directora del Plan Nacional de Lectura; el concejal Gabriel De la Vega, uno de los principales promotores del programa; y José Luis Paredes, coordinador de Promoción Educativa.
Molina detalló que “ya llevamos diez grupos egresados de este nivel inicial y para nosotros es una gran emoción que haya interés por estas propuestas; habla de una sociedad involucrada que busca herramientas para comunicarse e incorporar la palabra del otro”.
Asimismo la secretaria adelantó que “vamos a estar incorporando un segundo nivel para profundizar conocimientos”.  Y afirmó que “estamos generando inclusión, lo que permite a todos y todas acceder a nuevas formas de expresarse y encontrarse con el otro”.
Por su parte, la directora del Plan Nacional de Lectura, Natalia Porta López, remarcó que “es una actividad hermosa, que nos permite pensar una comunicación inclusiva y hablar el idioma que el otro habla”.
“La lengua de señas no se limita a comunicarse, es un vehículo literario, más pensando en esta Semana del Libro. En todos los lugares cabe la lectura y sus diferentes variantes. Somos los adultos los que tenemos que encontrar las formas de hacérselo llegar a los chicos” subrayó Porta López.
El concejal Gabriel De la Vega, por su parte, agradeció “la importante labor que realiza la secretaria Molina y el intendente Vuoto en facilitar este tipo de actividades. Es un trabajo muy importante, donde vemos gente de todas las edades involucrada”.
Por último, José Luis Paredes, coordinador de Promoción Educativa, explicó que “el origen del programa deriva de las visitas a los barrios, donde encontramos chicos y chicas hipoacúsicos que usan el lenguaje de señas”. Desde la secretaría “estamos proponiendo actividades para brindarles estas herramientas a nuestros vecinos y vecinas, logrando que puedan comunicarse con ellos y ellas”, dijo el Coordinador.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.