La Municipalidad llevó adelante el curso “Manos que Hablan”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante el curso “Manos que Hablan” destinado a vecinos y vecinas de la ciudad que desean aprender lengua de señas.

ACTUALIDAD25 de abril de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220424-WA0199

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “esta es una política transversal de nuestro intendente Walter Vuoto, llegando a más puntos de nuestra ciudad y nutriéndose con actividades pensadas desde la inclusión”.
En el marco de la Semana del Libro, la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, participó del acto de lanzamiento del curso de lengua de señas “Manos que Hablan” junto a Natalia Porta López, directora del Plan Nacional de Lectura; el concejal Gabriel De la Vega, uno de los principales promotores del programa; y José Luis Paredes, coordinador de Promoción Educativa.
Molina detalló que “ya llevamos diez grupos egresados de este nivel inicial y para nosotros es una gran emoción que haya interés por estas propuestas; habla de una sociedad involucrada que busca herramientas para comunicarse e incorporar la palabra del otro”.
Asimismo la secretaria adelantó que “vamos a estar incorporando un segundo nivel para profundizar conocimientos”.  Y afirmó que “estamos generando inclusión, lo que permite a todos y todas acceder a nuevas formas de expresarse y encontrarse con el otro”.
Por su parte, la directora del Plan Nacional de Lectura, Natalia Porta López, remarcó que “es una actividad hermosa, que nos permite pensar una comunicación inclusiva y hablar el idioma que el otro habla”.
“La lengua de señas no se limita a comunicarse, es un vehículo literario, más pensando en esta Semana del Libro. En todos los lugares cabe la lectura y sus diferentes variantes. Somos los adultos los que tenemos que encontrar las formas de hacérselo llegar a los chicos” subrayó Porta López.
El concejal Gabriel De la Vega, por su parte, agradeció “la importante labor que realiza la secretaria Molina y el intendente Vuoto en facilitar este tipo de actividades. Es un trabajo muy importante, donde vemos gente de todas las edades involucrada”.
Por último, José Luis Paredes, coordinador de Promoción Educativa, explicó que “el origen del programa deriva de las visitas a los barrios, donde encontramos chicos y chicas hipoacúsicos que usan el lenguaje de señas”. Desde la secretaría “estamos proponiendo actividades para brindarles estas herramientas a nuestros vecinos y vecinas, logrando que puedan comunicarse con ellos y ellas”, dijo el Coordinador.

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0072

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG-20251114-WA0059

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

diabetes 1

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.