
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci, mantuvo una reunión con el presidente del IMD, Guillermo Navarro, y el director Ejecutivo de PAMI en Tierra del Fuego, Diego Salazar, a fin de establecer una agenda conjunta de trabajo para potenciar las actividades recreativas y deportivas destinadas a adultos mayores en la ciudad.
ACTUALIDAD26 de abril de 2022
TDF Isla Digital
Marcucci destacó que “este apoyo del gobierno nacional viene a fortalecer estas políticas de gran anclaje territorial en nuestra ciudad que lleva adelante el Municipio en articulación con los centros de jubilados”.
Marcucci indicó que “es algo que venimos trabajando desde la Dirección de Adultos Mayores y potenciaremos con el trabajo articulado”. Agregó que “con la construcción de la Residencia de Adultos Mayores ya iniciada, estamos consolidando las actividades recreativas y de contención. Es un trabajo que se inició en la gestión del intendente Walter Vuoto siempre con el objetivo de generar más espacios de encuentro para nuestras personas mayores” subrayó Marcucci.
Diego Salazar, director Ejecutivo de PAMI en la provincia, explicó que “para PAMI, la Municipalidad de Ushuaia es el mejor aliado para llevar adelante estas acciones. Es algo que vienen trabajando, y nosotros queremos potenciar sumando la estructura de la que disponemos”.
Asimismo, Salazar remarcó que “hoy contamos con las primeras 100 vacantes, por lo que vamos a ir evaluando la demanda que surja de estas nuevas acciones. Dentro de un mes aproximadamente vamos a estar incorporando actividades de pileta una vez por semana, algo sobre lo que las y los jubilados mostraron mucho interés”.
Por su parte, el presidente del IMD, Guillermo Navarro, adelantó que “de este trabajo articulado, las y los jubilados van a estar haciendo uso de los espacios con los que cuenta el IMD como la Pileta del Polo de Andorra, la Cancha 4, la Cancha de bochas y otros salones con los que dispone el Instituto”.
“Vamos a estar firmando pronto un convenio junto a PAMI para que todos los abuelos y abuelas puedan hacer actividades culturales, físicas y recreativas, poniendo todas las herramientas que posee la Municipalidad a disposición” declaró Navarro.
Una vez que se abran las convocatorias, quienes deseen participar de las actividades u obtener mayor información sobre las mismas, podrán contactarse al teléfono de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, el 44-1833 o acercarse al CIPS ubicado en la calle Kuanip al 841 entre las 9 y 18 horas. Así también, podrán consultar las redes sociales tanto de la Secretaría como de la Municipalidad de Ushuaia.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).