
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
Durante la Pandemia en el provincia al igual que en todo el país se evidenció un incremento de las ofertas ilegales de juegos virtuales a través de la redes sociales. Desde ALEA se hicieron convenios para bloquearlas y lanzaron campañas en todo el país advirtiendo a la gente sobre esta modalidad.
ACTUALIDAD26 de abril de 2022
TDF Isla Digital
El IPRA es el ente regulador, fiscalizador y controlador de todo juego de azar o lúdico que se efectúe en
la provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas de Atlántico Sur.
El Secretario de juegos del IPRA, Diego Pierotti se refirió a este tema indicando que, “lamentablemente
esto surgió en pandemia, evidenciando un incremento a través de las redes sociales de bingos, casinos
virtuales, rifas virtuales y por ello las 24 loterías del país de las cuales somos miembros de ALEA
(Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) para combatir esta modalidad de juego virtual
ilegal, hicimos un convenio con Facebook argentina, que incluye Instagram y WhatsApp, ademas con
mercado libre y mercado pago, por la cual ante nuestras denuncias, se bloquean automáticamente los
perfiles y las IP que publican estos tipos de juegos”, pero por otra parte agregó Pierotti, “hoy en día a
pesar de que se logró este avance, hemos notado que se esta ofreciendo en forma física, por eso instamos
a todo el publico y a las asociaciones, Federaciones, clubes o diferentes entidades que organizaren o que
le ofrezcan organizar eventos a nombre de ellas a que verifiquen si estas rifas, bingos ,bonos contribución,
están o no autorizadas, para evitar así ser estafados en su buena fé”.
Esto lo digo y quiero dejar bien en claro advirtió el funcionario del IPRA, “Todo juego
que este autorizado les da tranquilidad a todos, tanto a lo que organizan como a los que compran en su
mayoría de forma solidaria, por que estarán seguros de que los premios serán abonados y que lo
recaudado irá realmente a la entidad a la que se esta ayudando con la compra y no caerá en los bolsillos
de los estafadores si resulta que este juego no esta autorizado”.
Es valido indicar también que ademas de regular, controlar y fiscalizar el juego desde el IPRA se le brinda
asesoramiento a todas las entidades y/o personas que quieran organizar juegos de azar con el sano
propósito de recaudar fondos para una causa justa. Bajo ningún punto de vista se puede organizar un
juego para recaudar dinero con beneficio propio, dijo el Secretario de Juegos , al tiempo que agregó,
“desde el IPRA les brindamos asesoramiento, la sala de sorteos e incluso nuestras redes para transmisión
online de sus sorteos, ya que lo perseguimos es que se tome conciencia de lo que significa un juego
planificado, regulado y que en definitiva a la gente le permita disfrutar de una tarde de juego en familia
y quedarse tranquilos que su ayuda llegará a buen destino y no quedará en manos de inescrupulosos que
se aprovechan quizás de la solidaridad de la gente para beneficio propio y no de entidades de bien
publico”.
Finalmente el Secretario de Juegos del IPRA indicó, “hoy queremos hacer un llamado de concientizacion
de lo que es un juego de azar legalizado, garantizando tranquilidad para el que lo hace y el que lo compra,
por que si esta organizando un juego no autorizado por el organismo, se ingresa en una contravención
con penalidades para todos los que actúan, es decir, tanto como para el que organiza, como el que vende,
el lugar donde se realiza el evento e incluso como el que compra a sabiendas de que el juego es ilegal o
no autorizado”.
“Invito a la comunidad a estar atentos ante este tipo de ofrecimientos y en caso de tener dudas sobre la
procedencia del juego pueden comunicarse con el IPRA, en Ushuaia al 433515 INT 530 o en Río Grande
al 430030 INT 630, por la pagina web del organismo www.ipra.gov.ar solapa “denuncia juego
clandestino”.
Para saber como esta autorizado un evento de esta naturaleza, la gente podrá verificar generalmente en
el dorso del talonario, ya sea de una rifa, un bono, un bingo, una entrada, ect. que el mismo debe estar
sellado por el IPRA o contar con el Nº de la Resolución del IPRA que autoriza al mismo.
En los cartones de bingo, puede incluso, encontrar en el espacio en blanco entre los números, el logo del
IPRA, ya que los cartones son provisto por la institución.
En caso de Instituciones y/o particulares que organicen eventos lúdicos o de azar a beneficio de
instituciones deben acercarse personalmente a las oficinas del IPRA donde se les brindara asesoramiento
y los requisitos, también se puede consultar a través del sitio oficial www.ipra.gov.ar solapa “GUÍA DE
TRAMITES”- “DOCUMENTACIÓN JUEGOS”.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.