
Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.
En el marco de las actividades impulsadas por “Cultura Federal” se presentó en el Espacio Pensar Malvinas la muestra “Pisar Malvinas”, que permite experimentar un recorrido por las islas. Ayelén Janin, directora de Coordinación Cultural y Gestión de Patrimonio, destacó que “esta novedosa experiencia permite sentirse en Malvinas y conocer su espacio”.
ACTUALIDAD08 de mayo de 2022
TDF Isla Digital
La exhibición, parte de un proyecto de tesis de un estudiante, permite, según Janin, que “los jóvenes conecten con nuestra historia e identidad. La muestra fue un éxito en Buenos Aires y es importante tenerla hoy en la capital de Malvinas, donde vecinos y vecinas pueden disfrutarla”.
En esa misma línea, la funcionaria municipal detalló que "esta exhibición refuerza el trabajo impulsado por la gestión municipal en revalorizar la Causa Malvinas, algo que ha quedado a las claras con las diferentes propuestas que la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante por el 40° Aniversario de la Gesta de Malvinas".
“Poder contar con este tipo de muestras, que no sólo promueven la cultura sino que hacen soberanía es un orgullo. Son actividades que permiten transmitirle parte de nuestro legado a las y los jóvenes” declaró la directora de Coordinación Cultural y Gestión de Patrimonio.
El proyecto de animación 3D “Pisar Malvinas” fue desarrollado por la escuela de Arte y Patrimonio de la Universidad de San Martín, parte del programa “Activar Patrimonio” que el Ministerio de Cultura de la Nación impulsa.

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva jornada del programa de Turismo Social, a través de la cual estudiantes de nivel medio realizaron una navegación en catamarán por el Canal Beagle.

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincial.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la firma de un nuevo convenio marco del programa municipal “Construyendo Caminos”, junto a representantes de más de diez instituciones educativas de nivel inicial y primario de la ciudad.

Estela Lavenia Lavagña titular de la Asociación Civil Reencontrándonos, explicó la situación actual para la atención a benefiiarios de la OSEF, a partir de rescidir en convenio de prestación.

La secretaria del Juzgado Federal Electoral,Paula Bassanetti, se refirió a la implementación del sistema de Boleta Única Papel y el balance fue positivo en términos generales.