
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.
Por unanimidad, la jueza del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur fue reelegida Presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus).
ACTUALIDAD09 de mayo de 2022
TDF Isla Digital
Así lo resolvieron 42 jueces y juezas integrantes de la Ju.Fe.Jus que se reunieron el pasado viernes 6 de mayo, en el hotel Potrerillos de Luján de Cuyo, Mendoza, durante la Asamblea Ordinaria de la Junta donde se desarrolló la elección de autoridades para los próximos dos años.
El Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, Dr. Javier Darío Muchnik y el juez Dr. Ernesto Löffler asistieron al encuentro de manera presencial, mientras que el vicepresidente del STJ, Dr. Gonzalo Sagastume participó de la reunión de manera virtual.
La nueva Comisión Directiva de la Junta quedó conformada por la Dra. Emilia María Valle (Chaco) en la vicepresidencia; el Dr. Ariel Gustavo Coll (Formosa) en el cargo de la Secretaría; el Dr. Hugo Díaz (La Pampa) como Tesorero; la Dra. Adriana García Nieto (San Juan) en la vicepresidencia de la Región Nuevo Cuyo; el Dr. Luis Cippitelli (Catamarca) en la vicepresidencia de la Región NOA, y el Dr. Germán Carlomagno (Entre Ríos) en la vicepresidencia la Región Litoral Centro.
Además, el Dr. Fabián Vitar (Salta) fue elegido como Prosecretario; el Dr. Luis Alberto Brizuela (La Rioja) como Protesorero; el Dr. Mario Netri (Santa Fe) como Secretario de Actas; la Dra. Ana Rosa Rodríguez (Santiago del Estero) como Revisora de Cuentas titular, y el Dr. Pedro Llorente (Mendoza) como Revisor de Cuentas suplente.
Al cierre de la Asamblea, la Dra. Battaini agradeció a sus pares el respaldo obtenido, remarcando que “siempre digo que somos un equipo y nos brindamos apoyo constante para afianzarnos en roles de los que la sociedad espera mucho y que importan gran responsabilidad”.
“En lo personal, siento una emoción muy profunda, porque ser nuevamente elegida y con tanto respaldo quiere decir que uno está haciendo las cosas bien”, añadió la jueza de Tierra del Fuego.
Los integrantes de la Junta, además abordaron diversos temas como como independencia de poderes, diferenciación de roles institucionales dentro de los poderes judiciales y el análisis institucional de la situación de cada provincia, poniéndose de relieve las distintas actividades que viene desarrollando la Junta Federal a través de sus distintas comisiones y foros.

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.