
Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.
El Ministro de Desarrollo Humano de la provincia, Marcelo Maciel, se refirió a la revisión que se llevó adelante del padrón que contempla el programa de asistencia ante la emergencia Red Sol durante el mes de abril y el cual se ve reflejado en el mes de mayo. Asimismo anunció un aumento escalonado del beneficio a partir del próximo mes.
ACTUALIDAD09 de mayo de 2022
TDF Isla Digital
En este sentido, el funcionario expresó que “desde que asumí en el mes de diciembre nos tomamos el trabajo de hacer un diagnóstico de todas las áreas del Ministerio y en particular la cuestión presupuestaria, financiera y programas de ayuda ante la emergencia social que son Red Sol, Cuidemos la Mesa Fueguina y lo referido a los módulos alimentarios. Encontramos en ese entonces con un padrón de 16.688 beneficiarios, el tope máximo al que llegó este programa durante la pandemia. Observando la reactivación económica considerábamos que esos padrones tenían que ser revisados”.
“En ese cruce de datos realizado con sistemas de AFIP y ANSES detectamos miles de beneficiarios que no cumplían con la normativa para percibir el beneficio. Detectamos personas que se encontraban en dependencia laboral, otros que facturan, situaciones de personas que habían fallecido en este tiempo, personas que desde el 2019 no actualizaban sus datos y situaciones de beneficiarios que cobraban hasta $100.000 y mucho más y que seguían percibiendo este programa. En ese caso, el total de esas personas fueron dadas de baja, como así quienes cobraban más de $50.000”, informó.
A su vez contempló que “consideramos el tiempo de la pandemia porque sabemos que fue un tiempo difícil para moverse y poder comunicar estas novedades, pero también entendemos que al 2022 ya era necesario poder hacer esta modificación. Es una modificación que viene de la mano de un aumento que se va a dar y que va a impactar el mes próximo en relación a estos programas”.
El funcionario respecto a este aumento que “dialogamos con el Gobernador Gustavo Melella y con el Ministro de Finanzas Federico Zapata sobre esta iniciativa y decidimos que la persona que no tiene un núcleo familiar, es decir, que no tiene familiares a cargo va a cobrar un aumento del 50%. La mejora significativa se va a dar en el caso de aquellos beneficiarios que tienen hijos menores a cargo. De 1 a 3 hijos menores de 18 años van a cobrar un aumento del 100%, de 4 a 6 hijos van a pasar a $9500 y de 7 hijos o más hasta $11.000”.
Finalmente, el Ministro remarcó que “quienes consideren que se debe rever su situación y se encuentren en estado de vulnerabilidad deben acercarse a las oficinas de Desarrollo Humano de las tres localidades. En Río Grande está ubicada en Puestero N°50, en Tolhuin en Mariano Moreno N°1406 y en Ushuaia en Guiraldes N°576 PB”.

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva jornada del programa de Turismo Social, a través de la cual estudiantes de nivel medio realizaron una navegación en catamarán por el Canal Beagle.

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincial.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la firma de un nuevo convenio marco del programa municipal “Construyendo Caminos”, junto a representantes de más de diez instituciones educativas de nivel inicial y primario de la ciudad.

Estela Lavenia Lavagña titular de la Asociación Civil Reencontrándonos, explicó la situación actual para la atención a benefiiarios de la OSEF, a partir de rescidir en convenio de prestación.

La secretaria del Juzgado Federal Electoral,Paula Bassanetti, se refirió a la implementación del sistema de Boleta Única Papel y el balance fue positivo en términos generales.