Audiencia explicativa del funcionamiento del sistema informático a utilizar en las elecciones

El Juzgado de Primera Instancia Electoral de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur llevó adelante este lunes 9 de mayo, una audiencia con apoderados de agrupaciones políticas participantes en las elecciones extraordinarias de Convencionales Constituyentes para reformar la Carta Orgánica de Ushuaia.

ACTUALIDAD11 de mayo de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_20220511_081339_305

El encuentro lo encabezó el juez Electoral y presidente de la Junta Electoral Municipal de Ushuaia, Dr. Isidoro Aramburu y contó con la participación, además de autoridades del CENT-EC y del representante de la Empresa Magic Software Argentina (MSA)/Excelsis, Nicolás Deane.

Durante la audiencia de la que participaron apoderados de las 9 listas y auditores informáticos de las mismas, Deane explicó con detalle cada uno de los tramos del funcionamiento del sistema de transmisión, consolidación y publicación de resultados provisorios al final de la jornada de los comicios del domingo 15 de mayo, y los estrictos controles de seguridad y fiscalización que prevé.

Además, el Juzgado Electoral puso a consideración de las agrupaciones los criterios de divulgación y expuso cómo será el sistema de carga, entorno de monitoreo y visualización que se habilitará para los partidos políticos y la Junta Electoral, entre otras cosas.

El juez Aramburu informó en tal sentido que, el funcionamiento del sistema de transmisión, consolidación y publicación de resultados provisorios estará a cargo del Centro de Desarrollo Tecnológico Tierra del Fuego (CEN-TEC), en conjunto con la Empresa Magic Software Argentina (MSA), firma que se encarga de la solución integral para procesos electorales mediante la utilización de tecnología.

“Estamos implementando un mecanismo innovador desde el punto de vista tecnológico, lo hacemos a partir de la prerrogativa que otorga el art. 124 de la Ordenanza 2578 a la Justicia Electoral para el escrutinio de votos, en virtud que pretendemos que el cómputo y difusión del resultado electoral sea ágil, seguro y con absoluta transparencia”, aseguró el juez Electoral. 

Asimismo, precisó que “no solo estamos incorporando mayores estándares de auditoría y fiscalización por parte de los apoderados de las agrupaciones políticas desde los mismos centros de votación y desde la sala de cómputos, sino además porque cada uno de los tramos del escrutinio, que se hará a través del CEN-TEC y MSA, será publicado en la página web, al igual que las actas de escrutinio, garantizando total transparencia para que toda la ciudadanía pueda verlas, analizarlas y observarlas”.

El trabajo con estas empresas se realiza en el marco del convenio de asesoramiento y cooperación tecnológica, firmado entre el Poder Judicial de la Provincia y el CEN-TEC TDF, una Asociación Civil, conformada por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), que tiene como objeto social mejorar la competitividad de la industria fueguina a través de la investigación aplicada, el desarrollo e innovación, la prestación de servicios tecnológicos y la capacitación y asistencia técnica.

Te puede interesar
20251017_210729

Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.

pesca

Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.

san juan

Acto por el 67° aniversario del hunimiento del Ara Guaraní

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

En representación de la Municipalidad de Ushuaia, el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili participó de la ceremonia organizada por el Comandante del Área Naval Austral, al conmemorarse el 67° aniversario del hundimiento del ARA Guaraní.

IMG-20251016-WA0224

Convenio de asistencia técnica y coordinación

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich” firmaron un convenio de asistencia técnica y coordinación, con el objetivo de implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.

IMG-20251015-WA0239

Nueva edición del Mercado Concentrador

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar de una nueva edición del Mercado Concentrador, que se realizará este sábado 18 de octubre en el horario de 13 a 20 horas, en la Casa de la Mujer, ubicada en Avenida Maipú 1120.

IMG_9089

Nuevos operativos de retiro de chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

Siguiendo lo dispuesto por la Ordenanza Municipal N° 5122/16, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia continúa realizando operativos de remoción de vehículos abandonados en la vía pública.