
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
El Juzgado de Primera Instancia Electoral de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur llevó adelante este lunes 9 de mayo, una audiencia con apoderados de agrupaciones políticas participantes en las elecciones extraordinarias de Convencionales Constituyentes para reformar la Carta Orgánica de Ushuaia.
ACTUALIDAD11 de mayo de 2022
TDF Isla Digital
El encuentro lo encabezó el juez Electoral y presidente de la Junta Electoral Municipal de Ushuaia, Dr. Isidoro Aramburu y contó con la participación, además de autoridades del CENT-EC y del representante de la Empresa Magic Software Argentina (MSA)/Excelsis, Nicolás Deane.
Durante la audiencia de la que participaron apoderados de las 9 listas y auditores informáticos de las mismas, Deane explicó con detalle cada uno de los tramos del funcionamiento del sistema de transmisión, consolidación y publicación de resultados provisorios al final de la jornada de los comicios del domingo 15 de mayo, y los estrictos controles de seguridad y fiscalización que prevé.
Además, el Juzgado Electoral puso a consideración de las agrupaciones los criterios de divulgación y expuso cómo será el sistema de carga, entorno de monitoreo y visualización que se habilitará para los partidos políticos y la Junta Electoral, entre otras cosas.
El juez Aramburu informó en tal sentido que, el funcionamiento del sistema de transmisión, consolidación y publicación de resultados provisorios estará a cargo del Centro de Desarrollo Tecnológico Tierra del Fuego (CEN-TEC), en conjunto con la Empresa Magic Software Argentina (MSA), firma que se encarga de la solución integral para procesos electorales mediante la utilización de tecnología.
“Estamos implementando un mecanismo innovador desde el punto de vista tecnológico, lo hacemos a partir de la prerrogativa que otorga el art. 124 de la Ordenanza 2578 a la Justicia Electoral para el escrutinio de votos, en virtud que pretendemos que el cómputo y difusión del resultado electoral sea ágil, seguro y con absoluta transparencia”, aseguró el juez Electoral.
Asimismo, precisó que “no solo estamos incorporando mayores estándares de auditoría y fiscalización por parte de los apoderados de las agrupaciones políticas desde los mismos centros de votación y desde la sala de cómputos, sino además porque cada uno de los tramos del escrutinio, que se hará a través del CEN-TEC y MSA, será publicado en la página web, al igual que las actas de escrutinio, garantizando total transparencia para que toda la ciudadanía pueda verlas, analizarlas y observarlas”.
El trabajo con estas empresas se realiza en el marco del convenio de asesoramiento y cooperación tecnológica, firmado entre el Poder Judicial de la Provincia y el CEN-TEC TDF, una Asociación Civil, conformada por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), que tiene como objeto social mejorar la competitividad de la industria fueguina a través de la investigación aplicada, el desarrollo e innovación, la prestación de servicios tecnológicos y la capacitación y asistencia técnica.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.