
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El Juzgado de Primera Instancia Electoral de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur llevó adelante este lunes 9 de mayo, una audiencia con apoderados de agrupaciones políticas participantes en las elecciones extraordinarias de Convencionales Constituyentes para reformar la Carta Orgánica de Ushuaia.
ACTUALIDAD11 de mayo de 2022
TDF Isla Digital
El encuentro lo encabezó el juez Electoral y presidente de la Junta Electoral Municipal de Ushuaia, Dr. Isidoro Aramburu y contó con la participación, además de autoridades del CENT-EC y del representante de la Empresa Magic Software Argentina (MSA)/Excelsis, Nicolás Deane.
Durante la audiencia de la que participaron apoderados de las 9 listas y auditores informáticos de las mismas, Deane explicó con detalle cada uno de los tramos del funcionamiento del sistema de transmisión, consolidación y publicación de resultados provisorios al final de la jornada de los comicios del domingo 15 de mayo, y los estrictos controles de seguridad y fiscalización que prevé.
Además, el Juzgado Electoral puso a consideración de las agrupaciones los criterios de divulgación y expuso cómo será el sistema de carga, entorno de monitoreo y visualización que se habilitará para los partidos políticos y la Junta Electoral, entre otras cosas.
El juez Aramburu informó en tal sentido que, el funcionamiento del sistema de transmisión, consolidación y publicación de resultados provisorios estará a cargo del Centro de Desarrollo Tecnológico Tierra del Fuego (CEN-TEC), en conjunto con la Empresa Magic Software Argentina (MSA), firma que se encarga de la solución integral para procesos electorales mediante la utilización de tecnología.
“Estamos implementando un mecanismo innovador desde el punto de vista tecnológico, lo hacemos a partir de la prerrogativa que otorga el art. 124 de la Ordenanza 2578 a la Justicia Electoral para el escrutinio de votos, en virtud que pretendemos que el cómputo y difusión del resultado electoral sea ágil, seguro y con absoluta transparencia”, aseguró el juez Electoral.
Asimismo, precisó que “no solo estamos incorporando mayores estándares de auditoría y fiscalización por parte de los apoderados de las agrupaciones políticas desde los mismos centros de votación y desde la sala de cómputos, sino además porque cada uno de los tramos del escrutinio, que se hará a través del CEN-TEC y MSA, será publicado en la página web, al igual que las actas de escrutinio, garantizando total transparencia para que toda la ciudadanía pueda verlas, analizarlas y observarlas”.
El trabajo con estas empresas se realiza en el marco del convenio de asesoramiento y cooperación tecnológica, firmado entre el Poder Judicial de la Provincia y el CEN-TEC TDF, una Asociación Civil, conformada por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), que tiene como objeto social mejorar la competitividad de la industria fueguina a través de la investigación aplicada, el desarrollo e innovación, la prestación de servicios tecnológicos y la capacitación y asistencia técnica.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.