Reconocimiento a Paraguay por su acompañamiento al reclamo soberano por Malvinas

Autoridades provinciales realizaron un reconocimiento al representante de Paraguay en la embajada del vecino país en Buenos Aires, Juan Ramón Cano Montania, por el apoyo del pueblo paraguayo al reclamo soberano de Argentina por las Islas Malvinas.

ACTUALIDAD12 de mayo de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220511-WA0110

Los actos de agradecimiento a los pueblos que acompañan el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas se da en el marco del 40° aniversario de la Gesta de Malvinas. 

“Fue un encuentro sumamente positivo, para reafirmar ese apoyo incondicional que hemos tenido de parte de Paraguay. Con el orgullo se haber sido acompañados por nuestros veteranos de guerra”, dijo Dachary.

El secretario agradeció “el apoyo incondicional en la lucha contra el colonialismo, una situación que a los fueguinos nos encuentra en la primera línea por la usurpación de una parte de nuestro territorio, pero que también afecta a toda América latina”.

“Estos 40 años son una oportunidad única para, primero poner en valor todo lo actuado por nuestros veteranos, honrando a nuestros caídos y abrazar a sus familias, pero también para seguir construyendo este apoyo internacional para nuestra causa, y así estar cada vez más cerca de volver a ver flamear nuestra bandera en Puerto Argentino”, continuó el funcionario.

En el acto en la embajada de Paraguay, la Subsecretaria Carolina Lavori, entregó al representante del pueblo paraguayo Juan Ramón Cano Montania el libro Memorias de un Antártico, del General Jorge Leal, escritas por él a lo largo de más de 60 años, donde relata cómo fue llegar por primera vez al inexplorado continente blanco en 1965.

Además, los ex combatientes hicieron entrega de uno de los medallones especialmente diseñados a pedido del Gobernador Gustavo Melella por los 40 años de Malvinas, para ser otorgados a personas, instituciones, países o pueblos que acompañaron a Argentina en su reclamo de soberanía.

El Presidente del Centro de excombatientes de Ushuaia, Conrado Zamora, agradeció al representante Cano Montania por su apoyo a la Argentina y le reiteró su invitación para visitar Ushuaia, sede de una importante colectividad paraguaya.

En tanto que Sergio Marroco, integrante del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas de Río Grande y vicepresidente del Observatorio Cuestión Malvinas agradeció las gestiones de la Subsecretaría a cargo de Dachary “que nos permite estos momentos para poder agradecer a nuestros hermanos latinoamericanos que nos apoyan en la recuperación de nuestras Malvinas”.

“Agradecer y también ser conscientes de la historia común como naciones. Vale la pena pedir disculpas sobre los errores históricos cometidos, aprendiendo de los errores y buscar una agenda para crecer entre ambas naciones”, afirmó Marroco.

“Cuando andábamos cuatrereando en el campo, lo único que comía el gaucho era el matambre. Mientras que en Asunción del Paraguay ya había energía eléctrica. Como país tenemos este pesar de haber sido parte de la destrucción de una Nación con tecnología y recursos. Ellos pagaron el costo internacional de ser políticamente libres y económicamente independientes, esto llevó a lo que fue la masacre de Paraguay”, explicó el veterano de Guerra.

Y agregó: “Nosotros tenemos esa mancha, que asumimos como Nación, porque soy heredero de esa historia nefasta. Como hombre y ciudadano argentino no tenemos menos que pedir disculpas”.

Te puede interesar
shel

Se llevó a cabo el acto conmemorativo por los 139 años del genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno Provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región. Cabe recordar que, en el año 2021,

20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.