
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El convenio provee de sillas especiales al Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos. A partir de ahora, los usuarios podrán solicitar un taxi o remises que cuente con este elemento de seguridad.
ACTUALIDAD14 de mayo de 2022
TDF Isla Digital
El Gobierno de Tierra del Fuego y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) presentaron el proyecto “Movilidad infantil segura” mediante el cual se proveerá Sistema de Retención Infantil para el traslado de menores en automóviles de alquiler a las diferentes empresas de taxis y remises.
A través de la Subsecretaría de Seguridad Vial del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y en conjunto con la ANSV, se firmó este jueves el acuerdo para la puesta en marcha de este proyecto.
A partir de esta iniciativa, los usuarios podrán solicitar a la empresa de taxi o remises un móvil provisto de la silla infantil para traslado seguro de los menores. En Ushuaia, ofrecerán este servicio la Asociación de Propietarios de Taxis; TaxiCoop Monte Cervantes; la Agencia de Remises Carlitos y Bahía Hermosa; Ushuaia LTD (Remises Cooperativa) la Cooperativa de Trabajo Transportistas de TDF y la Cooperativa de Previsión y Transporte.
Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que 186.300 niños, niñas y adolescentes mueren cada año en el mundo a causa de la inseguridad vial, es decir más de 500 por día. El uso correcto de los sistemas de retención infantil (SRI) para el traslado de menores en automóvil, reduce las muertes de niños y niñas en siniestros viales entre 50% y 70%, y en un 90% las lesiones.
La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos Adriana Chapperón sostuvo que “la movilidad infantil segura tiene que ser una política de Estado” teniendo en cuenta que “sólo el 24% del transporte público que circula con niños, tiene las sillas seguras”.
Chapperón insistió que ante un siniestro vial, los menores de edad “son los más vulnerables” por lo que “es deber de los adultos tomar conciencia que los niños deben viajar en la silla adecuada, y tomar conciencia implica trabajo, el mismo trabajo que hubo que hacer para concientizar sobre el uso del cinturón de seguridad”.
La Ministra agradeció a las autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial “por este trabajo federal que venimos realizando” como también “a todos los taxistas y remiseros y agencias que se han acercado. Tenemos que seguir trabajando mucho en esto, apostamos a que de esta manera, de forma conjunta, lo vamos a lograr”.
Por su parte, el Director del Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial Sebastián Kelman, señaló que “la seguridad vial de los niños no es un tema muy tenido en cuenta. Cuando uno de nuestros hijos tiene un poco de fiebre nos preocupamos y lo abrigamos, pero lo llevamos en la calle o en la ruta de manera indebida”.
“Esto no tiene explicación racional, pero es nuestro deber como Agencia Nacional impulsar políticas públicas. Y esto que hoy parece un hecho menor es muy importante, porque si ese niño va en el auto en brazos de los padres, tíos o abuelos y tiene un siniestro, seguramente a partir de ahí no volverá a ser el mismo”.
Por otro lado, el funcionario confirmó la firma de un convenio con el Ministerio de Educación “para trabajar la educación vial en las escuelas de manera seria y sostenida y de la mano de los docentes, para que sean ellos quienes aborden la temática”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.