
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, recibió a integrantes de la Comisión Asesora Técnica de la Acuicultura (CATA), dependiente de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de nación; quienes aprobaron el proyecto presentado por la Provincia para equipar el Laboratorio de toxinas marinas de Ushuaia.
ACTUALIDAD14 de mayo de 2022
TDF Isla Digital
La Comisión estuvo presidida por el Director Nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala Bertiche, e integrada por representantes del INTA; del INTI; del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; el SENASA y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. También estuvieron presentes integrantes de Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), del CADIC y la CONEA.
Castiglione expresó que “es una alegría haber formulado este proyecto, pero también que nos miren con un ojo crítico para ayudarnos a superar algunas cuestiones técnicas, sobre todo teniendo en cuenta que esta propuesta es única en el país.”
Asimismo, destacó que el proyecto tiene por objetivo fortalecer todo el sistema de servicio del Estado para el sector de la mitilicultura (cultivo de mejillones), “con lo cual estamos agradecidos de la presencia de la comisión, la cual sesionó por primera vez en Tierra del Fuego”.
Paralelamente contó que se está trabajando con el INIDEP, el CADIC y la CONEA para fortalecer el sistema productivo, “pero también para generar capacidades en el sistema de investigación, sobre todo en lo referido a toxinas, marea roja y poder tener un marco más preciso para la prevención y predeterminación anticipada de la presencia de marea roja, así como el monitoreo de otras toxinas que a futuro puedan ser necesarias certificar para mercados como la Unión Europea”.
Por su parte, el Director Nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala Bertiche, detalló que es un proyecto del orden de los 20 millones y fue analizado por el equipo completo de la Comisión Asesora Técnica de la Acuicultura, que ha escuchado a expertos y expertas de cada una de las disciplinas y la materia.
El funcionario dijo que el aporte de equipamiento “dotará de mayor independencia en la toma de muestras y en las determinaciones, evitando el envío de las muestras a Buenos Aires lo que conlleva un costo extra que absorbe la provincia junto a nación. Esto además permitirá agilizar los tiempos y concatenar ese ciclo productivo de una forma más dinámica”.
El proyecto será financiado mediante el Fondo Nacional para el Desarrollo de Actividades Acuícolas (FONAC), y prevé impulsar el desarrollo de una acuicultura sustentable y eficaz.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.