
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
El Ministerio de Salud de la provincia continúa llevando adelante el operativo de aplicación de vacuna contra el COVID-19 para iniciar o completar esquema primario; aplicación de dosis adicional; primer refuerzo y segundo refuerzo.
ACTUALIDAD14 de mayo de 2022
TDF Isla Digital
Desde este lunes 16 de mayo se habilita la colocación del segundo refuerzo para mayores de 18 años, cumplido los 4 meses desde la aplicación del primer refuerzo.
Asimismo, quienes cumplieron o cumplan 12 años y tengan esquema primario completo (2 dosis), se recomienda también aplicar la dosis de refuerzo.
USHUAIA:
- Centro de Ex Combatientes (Alem 2008): de lunes a viernes de 8:15 a 12:00.
- CAPS: de lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 18:00.
- Hospital modular, lunes, martes, miércoles y viernes de 14 a 20:00.
En todos los casos es por demanda espontánea y según disponibilidad de dosis.
RÍO GRANDE:
Hospital: 09 a 13 y 14 a 18:00.
Lunes, miércoles y viernes, adultos. Martes y jueves, niños.
- CAPS N°1: En el horario de 08.30 a 13:00 y de 15 a 19:00.
- CAPS N°2: En el horario de 08.30 a 13:00 y de 14 a 19:00.
- CAPS N°3: En el horario de 08.30 a 11.30 y de 15 a 18:00.
- CAPS N°4: En el horario de 08.30 a 12:00 y de 16 a 19:00.
- CAPS N°5: En el horario de 08.30 a 12:00 y de 16 a 19:00.
- CAPS N°6: En el horario de 09 a 12:00 y de 13 a 14.30.
- CAPS N°7: En el horario de 08.30 a 19.30.
- POSTA SANITARIA CHACRA XI: En el horario de 08 a 14:00.
- En los centros municipales de salud: Se deben inscribir por medio de un botón en la página del Municipio https://www.riogrande.gob.ar/vacunate/
TOLHUIN:
Lunes a jueves de 08 a 12:30 y de 14 a 18:30 para vacunas de calendario.
Viernes con turnos programados, vacunas contra COVID-19. Los turnos podrán sacarse todos los días en mesa de entrada del Centro Asistencial de 08 a 20:00.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).