
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
En el marco de las actividades realizadas a lo largo del país por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, en relación al armado del plan de acción para la erradicación de las violencias, se llevó adelante en Ushuaia el Foro Federal Participativo.
ACTUALIDAD21 de mayo de 2022
TDF Isla Digital
El evento tiene como objetivo focalizar y organizar el plan nacional de acción contra las violencias por motivos de géneros, junto a Subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género Laurana Malacalza, Directora Nacional de Fortalecimiento del Acceso a la Justicia en casos de Violencia por Razones de Géneros María Florencia Sotelo, autoridades nacionales del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, la Secretaria de la Mujer municipal, Natacha Aldalla, y la Coordinadora Provincial del Programa Acercar Derechos, la Doctora Noelia Romiti.
En la Sede de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, se reunió mas de medio centenar de mujeres y personas LGBTIQ+ a debatir los ejes de acción en los que se desarrollara el próximo plan de políticas publicas que organizara el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad para el periodo 2022-2023. El ministerio a cargo de la Dra. Gomez Alcorta, planea realizar foros de debate a lo largo del país, para lograr un diseño integral del abordaje que deben tener las situaciones de violencias por motivos de género, comprendiendo las realidades de cada lugar de la Argentina.
En la Apertura del encuentro, la Secretaria Aldalla remarcó que “el intendente Walter Vuoto tuvo la decisión política de haber creado y jerarquizado una de las primeras áreas para las mujeres con rango de Secretaria en el país, cuando asumió en diciembre del 2015. Esto no es menor por que dotar de recursos es clave para transformar”, agregando que “el presidente Alberto Fernández reconoció la importancia de esto y cuando visitó nuestra ciudad en el 2019, tomó el compromiso de seguir en la misma línea que nuestro aliado intendente con la creación de el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad si llegaba a asumir la presidencia”.
La secretaria recordó en la apertura la importancia de la sanción y reglamentación de la Ley Nacional 26.485, presentada por la entonces Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, "hostigada sistemáticamente como nunca antes había ocurrido con sus predecesores" y destacó "la importancia de contar con alianzas estratégicas que nos permitan traducir en políticas públicas el reclamo de las calles para erradicar todo tipo de situaciones de violencia por motivos de género y avanzar en la conquista de derechos".
En ese marco, la Secretaria de la Mujer municipal subrayó estar “sumamente contenta de volver a recibir a las autoridades del Ministerio, con quien venimos trabajando en la creación de una red de contención a las mujeres y personas LGBTI que atraviesan violencias por motivos de género en Tierra del Fuego. En esta ocasión diseñamos una agenda de trabajo conjunta para cooperar y unir los trabajos realizados desde el Estado Nacional y el Estado Municipal en relación a la prevención y erradicación de las violencias y el acceso a la justicia”.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.