
Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.
El presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), Eduardo Hecker, encabezó el encuentro del 5to Consejo Consultivo Cultural, que se realizó hoy en el CCK, en el marco de la apertura oficial del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA).
ACTUALIDAD21 de mayo de 2022
TDF Isla Digital
En la oportunidad, Hecker reivindicó el rol del Consejo Consultivo Cultural ya que opera “como una herramienta de trabajo conjunto, amplio, permanente, sustentable, de desarrollo humano y de mayor reflexión social”.
Destacó además “el fuerte compromiso del Banco Nación con la cultura” y la vocación del BNA “en ayudar al sector luego de atravesar la dura y extraordinaria etapa” que se generó con la pandemia.
En este nuevo encuentro, Hecker se reunió con funcionarios del Ministerio de Cultura, y representantes de las cámaras que agrupan a las pequeñas y medianas empresas culturales de todo el país.
También estuvieron presentes el Subgerente General Principal de Negocios del Banco Nación, Gastón Álvarez; del Gerente de Departamento de Política de Crédito del BNA, Martín Méndez, además del Secretario de Industria, Economía y Gestión Comercial Externa del Ministerio de Desarrollo Productivo, Ariel Schale; el subsecretario de Productividad y Desarrollo Regional PyMe del Ministerio de Desarrollo Productivo, Pablo Bercovich; el Director Nacional de Financiamiento del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Calvin, y la Secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura, Lucrecia Cardoso.
Desde 2011, MICA busca potenciar la producción, visibilizar y fortalecer las industrias culturales, generar empleos de calidad y promover la comercialización en nuestro territorio y en el mundo. Y en este sentido, el Consejo Consultivo organizado por el BNA busca ser una plataforma de crecimiento económico de las PyMEs, fomentar el financiamiento, promover la creación de empleo del sector, apuntalar el trabajo conjunto para analizar diferentes propuestas y soluciones técnicas y financieras que estimulen la actividad cultural.

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante durante el fin de semana, en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas, una nueva edición de la Expo Emprendiendo el Futuro y del Mercado Concentrador.

El Gobernador Gustavo Melella durante la firma del acuerdo definitivo con YPF para la cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera en el territorio provincial, destacó que “permitirá garantizar la sostenibilidad productiva”.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, concretó junto a YPF la firma del acuerdo de cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera ubicadas en el territorio provincial, tras un año de trabajo y negociaciones conjuntas.

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsó en la sede histórica de la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicada en San Martín y Fadul, el acto en conmemoración del 99° Aniversario de la institución.