“Eva trasciende desde el peronismo convirtiéndose en una de las figuras más importantes de la política a nivel mundial”

Así lo expresó la legisladora Victoria Vuoto tras la exposición de la escritora e historiadora, Julia Rosemberg, quien presentó su libro “Eva y las mujeres: historia de una irreverencia”. El evento se realizó con éxito en la sala Niní Marshall y fue organizado por la parlamentaria y la senadora Eugenia Duré. 

ACTUALIDAD25 de mayo de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220524-WA0061

“A lo largo del libro, Julia pone a Eva como una figura disruptiva, que impactó y transformó distintas realidades”, detalló Victoria Vuoto, quien destacó la visita de la historiadora Julia Rosemberg a la ciudad de Ushuaia. 

Vuoto manifestó que “cuando Eva le habla a las mujeres, irrumpe en el feminismo para hablarle a las mujeres trabajadoras, que hasta ese momento no eran las protagonistas de la lucha feminista, que hasta entonces era más de academia. Transforma el sentido del feminismo, arraigado en las clases trabajadoras y los sectores más humildes”.

Por su parte, la senadora nacional Eugenia Duré, expresó que “el Libro ‘Eva y las Mujeres, historia de una irreverencia’ nos invita a la discusión política, a reflexionar sobre el rol de las mujeres y militantes en los ámbitos de participación y construcción colectiva territorial”.

A la vez, Duré agregó que “Eva no solo nos pensó como sujetas de derechos políticos con la aprobación de ley 13.010 del voto femenino, sino también a elegir y ser elegidas de manera federal”.

La autora Julia Rosemberg hace hincapié en la construcción política femenina como uno de los ejes del avance del partido peronista en Argentina: “También hace un repaso sobre la construcción del partido peronista femenino, como una experiencia de construcción política y de acumulación de poder de las mujeres, no únicamente con lo que fue la sanción del derecho al voto femenino, que fue un aspecto”, dijo la legisladora Vuoto. 

Para finalizar, la legisladora nacional sostuvo “Soy de las que cree fuertemente en el papel político y social que tuvo Eva, como dice el libro convirtiendo a las amas de casa en cuadros políticos”.

“Tanto Evita como Cristina son nuestro faro a la hora de construir un peronismo inclusivo, social, y feminista”, cerró Eugenia Duré.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.