
El Gobierno de la Provincia llevó adelante un taller sobre las líneas de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a fin de generar acciones que potencien el desarrollo económico.
El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó el acto central que se realizó en la ciudad de Tolhuin por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810. También participó del tradicional Tedeum oficiado en la Parroquia Sagrada Familia por el padre Luis Ascona, ceremonia que se llevó a cabo por primera vez en la localidad mediterránea.
ACTUALIDAD25 de mayo de 2022Estuvo acompañado por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, Legisladores Provinciales, autoridades del Poder Judicial, Concejales, miembros del gabinete provincial, autoridades de diversos organismos del orden provincial y local, representantes de asociaciones de la sociedad civil y de fuerzas armadas y de seguridad, veteranos de guerra, abanderados y escoltas y vecinos y vecinas de la provincia.
Durante el acto, alumnos del Jardín N°13 Zhioshi realizaron una presentación especial y el ballet folclórico oficial de la provincia “Cruz del Sur” llevó a cabo un número artístico bailando el Pericón Nacional y un malambo. Asimismo, el alumno Giovani Corpo Cajal de 4°A del turno mañana y la alumna Sherlin Naiara Álvares de 6°B del turno tarde, ambos estudiantes del Colegio Provincial N° 5 José María Beauvoir, dirigieron a los presentes unas palabras conmemorativas a la fecha. También lo hizo Natalia Pino, directora de la escuela Trejo Noel.
Respecto a la fecha patria, Melella sostuvo que “lo dijeron los dos alumnos que hicieron uso de la palabra. Primero somos herederos de esos revolucionarios que marcaron el camino de la Patria y segundo cuando uno sueña no tiene techo. Creo que ese es el camino, sentirnos herederos de esa Patria Grande en la que todos somos iguales y seguir soñando”.
“Lo decía también el sacerdote en el Tedeum, que nadie nos quite la alegría, la posibilidad de soñar, de saber que vamos a estar mejor. La Argentina nació para ser una Patria Grande y próspera y todos tenemos que trabajar para eso”, agregó.
Finalmente, el mandatario recalcó que “a pesar del momento que se vive nuestro país está en recuperación de empleo, de producción, de inversión. Argentina va por buen camino a pesar de los problemas y esa Patria Grande es la que tenemos que soñar. Debemos compartir y hacer carne el deseo de una sociedad igualitaria, donde cada uno y cada una se reconozca como es, distinto del otro, pero con la misma posibilidad de crecer, desarrollarse y vivir nuestro país y nuestra provincia a pleno”.
El Gobierno de la Provincia llevó adelante un taller sobre las líneas de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a fin de generar acciones que potencien el desarrollo económico.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Defensa Civil llevó adelante dos jornadas de capacitación en los Colegios Técnico Antonio Marte y en el Monseñor Aleman, donde en uno de los colegios el tema fue la prevención sísmica y en el otro, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA).
En el marco de las nevadas que se producen en la ciudad desde hace más de 24 horas la Municipalidad de Ushuaia continúa realizando controles vehiculares en distintos puntos de la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia informa que este viernes a partir de las 23:00 horas y durante la madrugada, se realizará el operativo de despeje de nieve en las calles céntricas de nuestra ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.