Se conformó la “Red Mujeres Produciendo”

Con la participación de mujeres que se desempeñan en diferentes sectores económicos, y por iniciativa de la Legisladora Victoria Vuoto, se realizó una reunión de trabajo con la licenciada Paula Basaldúa, coordinadora del Gabinete de Género del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, con el fin de analizar el rol de la mujer en la matriz productiva fueguina.

ACTUALIDAD30 de mayo de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220529-WA0035

“Hicimos una reunión mujeres empresarias, comerciantes, cooperativistas, emprendedoras, actoras fundamentales de nuestro aparato productivo”, dijo Victoria Vuoto, y agregó que “también participaron integrantes de la Cámara de Comercio, Cámara hotelera y Gastronómica, Cámara de Turismo, del sector industrial, la electrónica, de la industria del conocimiento y las nuevas tecnologías, la industria cinematográfica, de la economía circular, del sector de logística y transporte, la construcción, cooperativas productivas, textiles, de alimentos y de cuidados”.

La parlamentaria Vuoto dijo que “la verdad hemos tenido una gran convocatoria, en esta primera reunión de trabajo, analizamos la realidad de las mujeres en los distintos sectores de la economía local”.

El encuentro tuvo la participación del área nacional  que busca el desarrollo productivo con perspectiva de género, con la presencia de la licenciada Paula Basaldúa, quien pudo explicar las las 79 acciones que lleva adelante el Ministerio para garantizar la reactivación económica con perspectiva de género. Y contar la inversión en programas de desarrollo productivo con enfoque de género, que entre los años 2020 y 2021, fue cercana a los $11.800 millones.

En Tierra del Fuego, mujeres de todas las áreas de la economía estarán nucleadas en la “Red Mujeres Produciendo”, iniciativa de la legisladora Victoria Vuoto, quien manifestó que “decidimos conformar esta Red para trabajar en una agenda articulada, poniendo sobre la mesa la necesidad de fortalecer el aparato productivo, reconociendo el valor de las mujeres como motor indispensable de nuestra economía”.

Tolerancia Cero para la violencia en Ushuaia

En el marco del encuentro realizado este sábado, la Municipalidad de Ushuaia suscribió el acta de la campaña “Tolerancia Cero”. Desde el Ejecutivo se comprometieron a articular acciones para reducir las situaciones de violencia laboral por razones de género, garantizando que las políticas diseñadas a nivel nacional lleguen al territorio.

En representación del Municipio, estuvo presente la secretaria de Turismo, Silvina Bello, la secretaria Sabrina Marcucci acompañada por funcionarias del área de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, integrantes de Economía, y Jefatura de Gabinete.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.