Presentación del Plan Federal de Reconstrucción del Sistema de Salud

La Ministra de Salud Judit Di Giglio recibió a la Subsecretaria de Articulación Federal, Verónica De Cristófaro y a integrantes de su equipo, donde trabajaron sobre avances en el Plan Maestro de Inversión como así también sobre los objetivos de gestión 2022 referidos al Plan Federal de Reconstrucción del Sistema de Salud.

ACTUALIDAD04 de junio de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220603-WA0072

En ese sentido, la titular de la cartera sanitaria, destacó la presencia de las autoridades nacionales y valoró el trabajo conjunto que se viene realizando y el que se continúa llevando a cabo “para integrar los sistemas de salud”.

En referencia al recurso humano, Di Giglio indicó que “junto con las provincias patagónicas compartimos la dificultad que tenemos a veces, por lo que efectivizar este recurso e integrar los sistemas sanitarios, son desafíos enormes que vamos a abordar con el Ministerio de Salud de la Nación”.

Por su parte, la Subsecretaria de Articulación Federal, Verónica De Cristófaro agradeció el recibimiento y coincidió con la Ministra Di Giglio que “el recurso humano es uno de los mayores desafíos, sobre todo luego de haber estado atravesados por una pandemia” señaló la Subsecretaria Nacional. Además dijo que “en las provincias de la Patagonia tenemos el mayor desafío relacionado con la distribución”.

De Cristófaro especificó que “el Plan Federal de Reconstrucción está basado en equipamiento de tecnología como tomógrafo y resonador a fin de dar un salto de lo analógico a lo digital, como así también vehículos como ambulancias”. Asimismo consideró que también se trabaja para “fortalecer la relación con la comunidad a través de programas como Sumar, Redes y Proteger”.

A su vez, la Doctora detalló los próximos pasos respecto a la construcción del Centro de Almacenamiento de Vacunas en Río Grande. Tendrá por objeto la optimización del mantenimiento de la cadena de frío en la distribución de las vacunas del calendario nacional. 

Acompañaron a la Ministra Di Giglio, el Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios; el Secretario de Atención de Redes Asistenciales, Germán Thompson; la Directora de Promoción de Salud, Marina Goyogana; la Subsecretaria de Políticas de Salud, Nazarena Puig; el Secretario de Vinculación Sanitaria de Gabinete, José Torino; el Director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi; el Director General de Ingeniería Sanitaria, Aníbal Viscido; la Directora General del HRRG, Viviana Müller; la C.P Mariela Fernández; la Directora General del Centro Asistencial Tolhuin, Andrea Carreño y Sergio Álvarez.

La comitiva nacional está conformada por el Director Nacional de Recursos Físicos, Hernán Barbalace; el Coordinador de Equipamiento Médico, Leandro Cian; la Coordinadora de Arquitectura Sanitaria, Dolores Davila y la Asesora de la Subsecretaria de Articulación Federal, Leticia Scharager.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.