
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, junto al Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington y al Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco; participó de la Reunión Ordinaria N° 82 del Consejo Directivo del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP).
ACTUALIDAD05 de junio de 2022
TDF Isla Digital
La misma se desarrolló en la ciudad de Tolhuin, donde además estuvieron presentes representantes de las distintas provincias que lo componen.
El CIEFAP es un organismo autárquico interjurisdiccional de investigación, innovación y desarrollo tecnológico del sistema forestal, que está presente en toda la Patagonia e integra a todas las provincias de esta región.
Al respecto, Castiglione aseguró que “es muy positivo sesionar con los integrantes del CIEFAP aquí en Tolhuin, porque se trata de recorrer el territorio, de mostrarles en primera persona las características de nuestros productores forestales, de nuestro bosque, de nuestra industria forestal y las problemáticas que tenemos y que estamos intentando resolver juntos”.
En este sentido, destacó el permanente acompañamiento del CIEFAP a la provincia, donde “estamos trabajando muy bien en capacitaciones, asistencias técnicas, en investigaciones, y en el desarrollo de algunos productos no madereros, tales como hongos, hojas de ñire para la realización de té y una serie de líneas donde el respaldo técnico que da el organismo es realmente fundamental”.
Asimismo, la funcionaria anunció que se prevé construir una sede administrativa del CIEFAP, en el mismo predio donde se ubica la sede del Ministerio de Producción y Ambiente en Tolhuin. “Ya está en marcha el proceso licitatorio y hemos cedido unos metros cuadrados para posibilitar la instalación del lugar, porque es fundamental que los productores tengan un lugar del cual apropiarse, para que sea su espacio de consulta permanente”.
Por su parte, Mónaco expresó que durante la reunión “pudimos hablar con el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington y con funcionarios provinciales, sobre los acuerdos que necesitamos para llevar adelante el proyecto de Pago por Resultados del Fondo Verde, que incluye un plan de cuencas forestales con centro en la ciudad de Tolhuin, para fortalecer la economía forestal de la región, estableciendo un manejo sostenible del bosque nativo”.
“Queremos conformar una economía formal que a la vez que se producen bienes y empleo, conservar los bosques nativos, siendo ese nuestro objetivo a trabajar desde la Dirección Nacional de Bosques, con la Intendencia de Tolhuin y con el Gobierno de la Provincia” puntualizó.
En referencia a la llegada de las oficinas del CIEFAP a Tolhuin, dijo que “estamos armando regionales en todo el país, una de ellas es Patagonia Sur y estará aquí en Tolhuin. En principio vamos a empezar con la contratación de personal que va a trabajar con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Productivo de Nación, en articulación con el Municipio y el Gobierno Provincial”.
Finalmente, los participantes del Consejo recorrieron las instalaciones del Aserradero “Litoral” y “Lenga Patagonia” -que aún no está en funcionamiento-, a fin de que sus propietarios pudieran contar acerca de su experiencia y proyecciones en el rubro.
También estuvieron presentes el Intendente del Parque Nacional Los Alerces, Hernán Colomb; el Director ejecutivo del CIEFAP, José Daniel Lencina y el Coordinador de Área, José Brava.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.