
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, llevó a cabo el Primer Pre Congreso de Educación e Inclusión desde el Sur 2022, denominado “Infancias, adolescencias y cuidados. Arte y Cuerpo en las escuelas”.
ACTUALIDAD06 de junio de 2022
TDF Isla Digital
El mismo se realizó de manera virtual a través del canal de YouTube de Aulas Digitales de la cartera educativa de la provincia. Estuvieron presentes en la apertura la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, la subsecretaria de Formación Permanente, Eugenia Carrión y miembros del equipo técnico de dicha Subsecretaría, Gabriel Brener y Graciela Favili.
“Es un placer volver a contactarnos en el camino a la quinta edición del Congreso, entendiendo que es un desafío muy importante para avanzar en temas que nos hemos propuesto desde la primera edición. Hoy quiero destacar a los y las protagonistas, las y los docentes, los más grandes referentes del aula, agradecer a los grandes referentes de la educación, el arte y la cultura en nuestros congresos, a la Universidad Salesiana, porque seguimos trabajando junto a ella en este proyecto que inició ya hace cinco años” mencionó Cubino en la apertura y agregó que “aquí participan las ideas de docentes y de estudiantes de toda la Argentina y de todo un conglomerado de ofertas y pensamientos de nuestra región y de otros continentes, para seguir discutiendo y poner en tensión estas temáticas”.
Asimismo, remarcando la temática de este primer Pre Congreso, Cubino subrayó que “nuestros estudiantes nos reclaman la necesidad de fortalecer la Educación Sexual Integral y es un gran logro que sean nuestros estudiantes quienes identifiquen todo esto que vivimos. Sabemos de las violencias, de los retos de las nuevas masculinidades, de poder pensarnos en una política pedagógica del cuidado, y hoy tanto Luis como Rodolfo pueden marcarnos, aconsejarnos, darnos palabras y experiencia del cuerpo en la escuela y en los desafíos de la educación contemporánea especialmente a la vuelta de un confinamiento”.
Cabe mencionar que este Primer Pre Congreso contó con la participación de reconocidos referentes del arte y la educación, como Luis María Pescetti, actor, escritor y compositor argentino, quien brindó una entrevista denominada “El arte en el cuidado de las infancias” y Rodolfo Rozengardt, profesor y licenciado en Educación Física, especialista en metodología de la Investigación Científica y Doctor en Ciencias de la Educación, quien brindó la conferencia “Diálogos: educación física y cuerpo. Hacia una política del cuidado”.
Desde la cartera educativa, dejan abierta la invitación a quienes quieran participar del segundo pre congreso, a desarrollarse en el mes de agosto de manera presencial tanto en la ciudad de Ushuaia como en la ciudad de Río Grande. Para más información, podrán seguir las novedades a través de las redes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.