Programa Federal de Ciudades Sostenibles

En el marco del Programa Federal de Ciudades Sostenibles, la Municipalidad de Ushuaia realizó un Taller de Participación Ciudadana.

ACTUALIDAD08 de junio de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220607-WA0137

Fue a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. El secretario del área, Mauro Pérez Toscani junto al jefe de Gabinete de la Municipalidad Omar Becerra y al director de Gestión de Residuos y Economía Circular, Nicolás Firma Paz, participaron del encuentro que se desarrolló en la Casa de la Mujer, entre las 10 y las 14 horas.
“Apuntamos a mejorar y fortalecer esta gestión de residuos y activar los engranajes de la economía circular, para que varios de los tratamientos o de los  aprovechamientos de los residuos que se realizan fuera de la ciudad o de la provincia se comiencen a hacer en Ushuaia”, dijo Pérez Toscani.
Agregó que “desde el Municipio estamos en el proceso de finalización y cierre de un nuevo pliego para la gestión íntegra de residuos de la ciudad, que implica todos los servicios de higiene urbana y los de tratamiento y disposición final de residuos”.
Perez Toscani contó que “estamos gestionando con el Ministerio de Ambiente de la Nación y el Banco Interamericano de Desarrollo la integración de la ciudad a un plan de regionalización de la gestión integral de residuos”. En tal sentido, se busca que  los tres municipios de Tierra del Fuego se puedan fortalecer y trabajar en conjunto para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos, y para disminuir los impactos ambientales que puede generar la gestión de los residuos. 
“El objetivo es que en este espacio podamos consensuar algunos ejes directrices para este nuevo servicio de recolección de residuos, y también para las políticas que tienen que ver con la gestión de los mismos pero que no pasan por un servicio contratado como lo es la gestión de la chatarra, la gestión de materiales reutilizables como el plástico pet y el aluminio, o la recolección y valorización de aceites vegetales usados”, dijo Pérez Toscani. 
“Queremos conocer qué están haciendo las empresas locales en cuanto a la extracción y transformación de los residuos en materias primas, cómo trabajan las cooperativas, qué mirada tiene la Universidad de Tierra del Fuego en cuanto a generar conocimiento y fortalecer lo que tiene que ver con el desarrollo de nuevos profesionales vinculados a la gestión ambiental con una mirada urbana”, explicó. “Con esta jornada también buscamos generar un espacio de diálogo, de discusión y de intercambio de ideas para que estos proyectos comiencen a tener la mirada de la participación ciudadana y de los principales actores de la ciudad, que es lo que nos va a generar que cada una de las políticas ambientales que impulsa la gestión del intendente Walter Vuoto tenga una mejor gobernanza y una mayor participación pública”. 
El jefe de Gabinete Omar Becerra, aseguró que “es loable el compromiso que surge de todas las organizaciones sociales, del Estado municipal y provincial, del sector empresarial, y ese compromiso lo demuestra la presencia de distintos actores de la ciudad en el taller”. 
Becerra contó que “la lucha por el medio ambiente no es de un día, es una lucha permanente” y sostuvo que “debemos trabajar para tener un planeta más limpio, para generar conciencia a fin de que nuestros vecinos acompañen las políticas de cuidado del ambiente, y para lograr el compromiso de toda la comunidad para que podamos vivir en una ciudad limpia”. 
“Debemos revertir un proceso de degradación del ambiente que se dio a lo largo de muchos años y que se busca subsanar con las políticas ambientales del intendente Vuoto”, aseguró Becerra. 
Por su parte Nicolás Firma Paz, director de Gestión de Residuos y Economía Circular afirmó que “este es un espacio muy importante porque hay representantes del sector empresarial, del sector institucional desde el cual se investiga y se educa, de las cooperativas que son parte del trabajo diario de gestión de los residuos” y agregó que “la mirada de todos estos sectores permitirá generar un trabajo enriquecedor”.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.