
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Yésica Garay destacó el nivel de profesionalismo de quienes integran el dispositivo de seguridad y prevención, como así también el trabajo coordinado que hubo entre las distintas áreas del municipio de Ushuaia, para poder llevar a cabo un espectáculo que, durante la doble jornada, convocó a más de 8 mil personas.
ACTUALIDAD14 de junio de 2022
TDF Isla Digital
La funcionaria mencionó que “tal cual nos había pedido el intendente, Walter Vuoto desde el 2017, cuando soñaba en transformar la Fiesta de la Noche Más Larga en un festival de diez noches consecutivas, para que la gente pueda tener la oportunidad de disfrutar de una variedad de espectáculos de excelente calidad, y la seguridad debía estar a la altura”.
Respecto al principio de incendio que hubo en la noche del domingo en el quincho de radio aficionado, agradeció a las fuerzas de seguridad que “estuvieron a la altura de la circunstancia, ya que mientras se encontraban en resguardo de la fiesta, se percataron de lo que estaba sucediendo y rápidamente activaron el protocolo para que los bomberos acudieran, y el espectáculo pueda continuar sin ningún tipo de inconveniente o interrupción”.
De la misma manera Garay explicó que “hace varios meses que venimos trabajando en forma articulada con distintas fuerzas y áreas en detalles que hacen a la seguridad y a la prevención para que todos los vecinos, vecinas y turistas puedan disfrutar en forma tranquila del evento que elijan”.
Asimismo, indicó que “hay más de 120 profesionales, ocupando un lugar estratégico dentro y fuera del Polideportivo, para asistir a los vecinos y vecinas y contribuir con la seguridad”. Además, recordó la importancia “de poder asistir sabiendo cuáles son los elementos que están prohibidos ingresar”.
Finalmente contó que “también estuvimos trabajando desde hace varios meses, desde Comercio y Bromatología con los estudiantes del último año de los secundarios y clubes para organizar los puestos de venta, que permiten colaborar con la tradicional recaudación de fondos que realizan”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.