
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
El Gobernador Gustavo Melella presentó el informe para el desarrollo de hidrógeno en Tierra del Fuego; una energía limpia que posiciona a la provincia en un lugar estratégico para el desarrollo de esta actividad por sus vientos, su acceso al agua y salida al mar, recursos humanos para este tipo de actividades y una experiencia en materia de hidrocarburos de más de 70 años.
ACTUALIDAD15 de junio de 2022
TDF Isla Digital
Unos cien invitados especiales asistieron a esta presentación, entre los que se encontraban representantes de las embajadas de países como Australia, Países Bajos, Japón, Corea, Alemania, Francia y Canadá; empresarios; periodistas especializados; funcionarios nacionales, provinciales y concejales, legisladores y representantes fueguinos en las cámaras alta y baja de la Nación, entre otros.
El gobernador Gustavo Melella afirmó que “Tierra del Fuego tiene una oportunidad histórica y estamos convencidos de que tenemos todo para poder hacerlo. La provincia viene trabajando en la ampliación de su matriz productiva, en buscar todas las maneras de generar más empleo y, dentro de ese plan, se encuentra la producción de energías renovables y de hidrógeno, que hoy es hacia donde el mundo está mirando. Es un desafío que tenemos por delante, en pensar la provincia y el país que todos queremos”.
Uno de los presentes y encargados de dirigirse al público en esta presentación fue el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Béliz, quien destacó como “central esta alternativa energética para la República Argentina. Vemos una gran posibilidad para el desarrollo energético del país de una manera exponencial”. Por este motivo “estamos trabajando en una ley nacional que contemple este tipo de proyectos, el cual vamos a replicar en todo el país”, expresó el funcionario nacional.
Por su parte, el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, quien se encuentra fuera del país, abrió la jornada a través de un video donde destacó “esta posibilidad de emprender la transición energética; por eso celebramos y acompañamos la decisión y los esfuerzos del Gobierno de Tierra del Fuego de entender este fenómeno y de presentar las potencialidades de la provincia para ofrecer al mundo la producción de hidrógeno y distribuirlo a nivel global”.
Por último, Martín Guglielmone, director de Fractal ARG, quien desarrolló el estudio, explicó que “se identificaron variables para la determinación de la vialidad para el desarrollo de proyectos de inversión para la producción de hidrógeno azul y verde, proyectos derivados y la potencialidad de Tierra del Fuego para su explotación”.
“En esta investigación estudiamos el hidrógeno verde producido a través de la energía eólica, aprovechando los grandes vientos de calidad mundial que tiene la provincia y el hidrógeno azul, aprovechando que Tierra del Fuego es una provincia productora de gas natural. Ambos son posibles de producir en la provincia”, concluyó el director de Fractal ARG.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.