
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
Ambos sectores duplicarán su capacidad de servicio y dispondrán de equipamiento de última tecnología para garantizar una mejor atención a las y los pacientes.
ACTUALIDAD21 de junio de 2022
TDF Isla Digital
El Ministerio Obras y Servicios Públicos inició con los trabajos para refaccionar las tiras 6 y 4 del nosocomio capitalino, donde se ubicarán los sectores de Terapia Intensiva y Hemodiálisis, respectivamente.
Tras el ígneo ocurrido en julio del 2021, el Gobierno provincial decidió llevar adelante un plan Director de reordenamiento, ampliación y refacciones del Hospital. Por ello, los consultorios externos fueron trasladados a los diferentes centros de salud y al Hospital Modular, al igual que el Servicio de Hemodiálisis y de Cardiología.
La ministra de Salud de la provincia Judit Di Giglio, adelantó que la nueva área de Terapia Intensiva “será modelo en la ciudad y contará con el doble de camas que tiene actualmente y equipos de última tecnología”; mientras que el Servicio de Hemodiálisis “también duplicará su capacidad, con una nueva planta de ósmosis que ya adquirió el Ministerio de Salud y que está en la provincia”. Esta planta de tratamiento de agua demandó una inversión de 15 millones de pesos.
Finalmente, Di Giglio confirmó que desde el Ministerio de Salud se viene trabajando además en la elaboración de los proyectos para la construcción de los nuevos quirófanos y Laboratorio.
Cabe recordar que días atrás se abrieron los sobres para llevar adelante los trabajos de refacción del sector de Neonatología, donde las ofertas se encuentran en etapa de evaluación.
La obra contempla instalación sanitaria, eléctrica, sistema de detección de incendios, instalación de gases especiales, revestimientos, colocación de carpinterías e instalación termomecánica.
La inversión para el sector de Terapia Intensiva será de $95 millones 884 mil 800 pesos y un plazo de ejecución de 5 meses. Los trabajos serán realizados por la empresa Masciotra S.A.
A su vez, la inversión del sector de Diálisis es superior a los $81 millones 800 mil pesos con un plazo de ejecución de 4 meses. Los trabajos serán desarrollados por la empresa Ambiente Sur Ingeniería S.R.L.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.