
La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persigue el intercambio entre jóvenes de clubes de nuestra ciudad con el CARP.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, será parte de la delegación argentina que estará participando del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas que sesionará en la ciudad de Nueva York.
ACTUALIDAD22 de junio de 2022La delegación de la Argentina que estará encabezada por el canciller Santiago Cafiero, junto al Gobernador fueguino insistirá en la reanudación de las negociaciones con el Reino Unido en busca de una solución pacífica por el reclamo de la soberanía las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y espacios marítimos correspondientes.
Serán parte de la delegación además miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara alta y de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.
La comitiva también será integrada por el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito; la directora nacional de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Sandra Pitta, y el Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary.
El Comité Especial de Descolonización, creado en 1961 como órgano subsidiario de la Asamblea General de Naciones Unidas, tiene la función de velar por la aplicación de la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General de Naciones Unidas y en ese marco examina anualmente las situaciones coloniales que aún se encuentran pendientes de descolonización, adoptando resoluciones que permitan avanzar hacia el fin del colonialismo.
Aún existen 17 situaciones coloniales pendientes de solución que son tratadas por el Comité. De ese total, 11 situaciones involucran al Reino Unido, entre ellas, la Cuestión de las Islas Malvinas.
El Comité Especial de Descolonización (C24) posee en la actualidad 29 Estados miembros: Antigua y Barbuda, Bolivia, Chile, China, Congo, Côte d’ivoire, Cuba, Dominica, Ecuador, Etiopía, Fiji, Granada, India, Indonesia, Irán, Iraq, Malí, Nicaragua, Papúa Nueva Guinea, Rusia, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Sierra Leona, República Árabe Siria, Timor-Leste, Túnez, Tanzania y Venezuela.
La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persigue el intercambio entre jóvenes de clubes de nuestra ciudad con el CARP.
Trabajadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia removieron nieve acumulada en las escaleras y miradores del Paseo del Centenario. Participaron en la iniciativa integrantes de Asez Wao, grupo de jóvenes trabajadores voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
La Municipalidad de Ushuaia, representada por la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, participó del encuentro organizado por Naranja X destinado a conectar los operadores turísticos mayoristas de Córdoba con las secretarías de turismo de la ciudades de Ushuaia, El Calafate y Puerto Madryn.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo Tolhuin dio por finalizada la instancia local de los Juegos Deportivos Fueguinos para adultos mayores con la final de sapo y tejo, realizada en la Casa del Deporte de esta ciudad.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante la 4° Marcha por la lectura bajo el lema “marchamos con libros porque en cada paso una infancia escribe soberanía”.