Convenio de cooperación interinstitucional con la ONG Grooming Argentina

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la ONG Grooming Argentina, con el fin de desarrollar diversas acciones dentro de las instituciones educativas para la prevención del Grooming.

ACTUALIDAD23 de junio de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
5E351F41-2BA7-44FA-ACD4-6126B1503A95

Participaron la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, el fundador de Grooming Argentina, Hernán Gabriel Navarro y la legisladora Provincial Andrea Freites.

La ministra Cubino, mencionó que “para el Gobierno Provincial, es muy importante esta gestión que ha iniciado la legisladora Freites, demostrando un gran compromiso en perspectiva de derecho en la protección de nuestros  niños, niñas y adolescentes que viven el acoso en redes, internet, en juegos en línea, generando en nosotros una preocupación. Muchas veces no sabemos  cómo intervenir y ahora lo trabajaremos con Grooming Argentina, una organización que está desarrollando varias acciones, con mucha presencia a nivel Nacional e incluso reconocida en el exterior, iniciando un trabajo muy comprometido desde el año 2014. Hoy podemos decir que adherimos a esta red y por otra parte, estamos comprometidos en trabajar junto al Poder Legislativo, Ejecutivo y los Municipios desde el ámbito educativo, marcando la necesidad que hoy tenemos de acompañar en esto”.

Asimismo, Cubino explicó que “los equipos directivos de las escuelas al igual que las familias nos están manifestando constantemente esta cuestión del acoso escolar que muchas veces tiene raíz en algo que sucedió en las redes o en los ámbitos de los videojuegos en línea, que podemos  identificarlo como un delito, donde muchas veces los chicos y chicas no pueden contarlo. Por eso este será el inicio de un trabajo en conjunto que vamos a trabajar con las escuelas, con las familias, con profesionales y con la justicia”.

En cuanto a la presencia de los miembros de Grooming Argentina en la provincia, la ministra de Educación detalló que ya han iniciado un trabajo con las escuelas secundarias y que el mismo se mantendrá, desde la firma de este convenio, a través de reuniones tanto presenciales como virtuales y capacitaciones a docentes, estudiantes y  familias, como también a través de múltiples acciones, desde la Subsecretaría  de Promoción y Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes de la cartera educativa. 

Por su parte, el fundador de Grooming Argentina, Hernán Navarro, destacó que “desde el 2017 venimos trabajando con la legisladoras Andrea Freites en la provincia y se resume en este importante convenio que hemos firmado con Educación, para comenzar a trabajar fundamentalmente en instancias de promoción y prevención frente al delito de mayor gravedad en este siglo en materia digital. Hablamos del Grooming, que tiene que ver con el acoso sexual de niños, niñas y adolescentes por parte de personas adultas” y remarcó que “la idea es  trabajar en los territorios para,  junto a la comunidad educativa, crear instancias de formación y a la vez de prevención”.

En tanto, la legisladora Provincial, Andrea Freites, señaló que “que hoy se continúe como una política educativa avanzar y trabajar con nuestros docentes, padres y alumnos es un gran avance desde una política educativa provincial” y añadió que “las tecnologías avanzan, nuestros niños tienen un manejo impresionante en las redes e internet y la verdad es que los adultos estamos un poco vulnerables en todo esto. El objetivo de Grooming Argentina es cuidar del acoso virtual que tienen nuestros niños, niñas y adolescentes, capacitando a nuestros docentes, brindando charlas con los papas y vecinos, hacer conocer esto en la provincia y dar herramientas a los adultos para cuidar a nuestros niños y niñas”.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.

IMG_9784

Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.

IMG_9789

Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.