Destacan el reclamo por la soberanía de la Argentina sobre las Islas Malvinas

Se presentó ante el Comité de Descolonización de la O.N.U., la delegación de Argentina representada principalmente por el Canciller Argentino, Santiago Cafiero y el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Guillermo Carmona.

ACTUALIDAD27 de junio de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
C9B7C034-68C4-42DD-83E3-AEE88030EB05

En dicho Comité, la República Argentina sostuvo otro año más el reclamo por la soberanía de la Argentina sobre las Islas Malvinas e invitó al Reino Unido a “que no tenga miedo a la paz” y a reanudar el diálogo para llegar a un acuerdo. 

Cafiero recordó que “Malvinas no es solo una causa nacional, sino una causa mundial”, dado que “alrededor del mundo existen todavía 17 situaciones coloniales pendientes de solución, de las cuales 10 involucran al Reino Unido”. Y agregó que “ya es hora de que el Reino Unido escuche a la comunidad internacional y retome las negociaciones para alcanzar una solución pacífica a la disputa de soberanía con la República Argentina, que no le tenga miedo a la paz”.

En referencia a lo sucedido, el Secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Daniel Arias celebró “la resolución aprobada en el día de ayer por el comité de descolonización de la O.N.U”. Y puntualizó que “es impensado que en pleno siglo XXI todavía haya situaciones de colonización en el mundo, tal cual refirió el canciller ayer en el poli comité”. 

“Espero que el Reino Unido no haga otra vez más oídos sordos al reclamo no sólo argentino, sino de la gran mayoría de países que apoyan nuestro reclamo y se sienten de una vez por todas a entablar el diálogo con Argentina para una solución pacífica y definitiva”, finalizó Daniel Arias. 

Por su parte, la Subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Cecilia Fiocchi destacó “la sanción de la reciente ley de capacitación obligatoria en la Cuestión Malvinas para todos los funcionarios públicos nacionales. Creemos que es fundamental brindar herramientas a los trabajadores y funcionarios de los poderes del estado para defender la soberanía Argentina de nuestras Islas Malvinas”.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.