
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, encabezó en el Centro Cultural ACTUAR la entrega de 53 viviendas a beneficiarios del programa PROCREAR, y de 16 créditos para la construcción de soluciones habitacionales. Estuvo acompañado por el subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior de la Nación, Pablo Giles; y por el director de Relaciones con los Municipios de la misma cartera, Joaquín Bezzi.
ACTUALIDAD27 de junio de 2022También asistieron el senador nacional Matías Rodríguez, la legisladora Victoria Vuoto, y la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches.
Vuoto manifestó a los beneficiarios que “hay acciones que marcan un antes y un después, y estos momentos son los que disfrutamos porque pudimos resolverle los problemas a la gente y vemos concretados sus sueños”.
“Hoy son parte de un momento que para nosotros también es especial porque estamos llevando adelante la entrega más importante del país de viviendas del PROCREAR”, y remarcó que “para llegar a este momento hubo un proceso” ya que “nada es magia. Atrás de esto hay trabajo, esfuerzo y sacrificio”, destacó Vuoto.
“Estamos haciendo algo histórico; porque además de entregar la tierra, decidimos hacernos cargo del problema y estamos haciendo infraestructura urbana y llevando los servicios”, enfatizó.
En esa línea, Vuoto aseveró que “vamos a seguir trabajando para ir hacia una Ushuaia con mayor equidad social; vamos a seguir generando viviendas, suelo urbano y créditos”, tras lo cual agradeció a los vecinos y vecinas que “hayan confiado en una gestión que está resolviendo problemas”.
Finalmente, el intendente destacó al equipo de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial que “con su trabajo permitirá que a fines del año que viene hayamos entregado un récord de viviendas y créditos hipotecarios para la construcción”.
Por su parte, la secretaria Lorena Henriques Sanches dijo que “esta es la mejor manera de festejar estos 10 años que se cumplieron del PROCREAR que Cristina Fernández puso en marcha durante su Presidencia”, a lo que sumó que “es una alegría enorme seguir entregando viviendas para que los vecinos y vecinas dejen de alquilar o de vivir con familiares”.
“Seguimos trabajando en el desafío de dar soluciones habitacionales a esta enorme demanda que tenemos en la Secretaría de Hábitat. Sabemos del compromiso y confianza que depositan los vecinos en nosotros, y por eso fueron más de 12 mil los que pasaron por Cancha 4, cuando hicimos la inscripción de los hoy beneficiarios”, continuó.
La secretaria de Hábitat también destacó el trabajo de cogestión con Nación y valoró que “hoy tenemos un Gobierno nacional que tiene una mirada federal y se pone a disposición de los gobiernos provinciales y los municipios”, entendiendo que “el primer escalón donde los vecinos golpean las puertas son los municipios”.
También destacó que Ushuaia “tiene un intendente como Walter Vuoto que se pone al hombro no solo cuestiones que tienen que ver con el ámbito municipal sino que también lo hizo con la salud en la pandemia, con la seguridad”.
Finalmente, sostuvo que “los alquileres están altísimos y hay una burbuja inmobiliaria importante, y nosotros estamos dando batalla a ello desde el primer día de gestión con la Urbanización General San Martín, con la creación de nuevo suelo urbano de calidad y con estas entregas del PROCEAR”.
Por su parte, la legisladora Victoria Vuoto indicó que “acompañamos al intendente y a la Secretaría de Hábitat en esta entrega de 53 viviendas de casi 400 del PROCREAR, que se han ido entregando en distintas etapas, y recordó que “estas viviendas comenzaron a construirse en 2015 por la decisión de la presidenta Cristina Fernández y del ese entonces concejal Walter Vuoto junto al senador Matías Rodríguez, que gestionaron estos créditos para la ciudad”.
“Lamentablemente la construcción estuvo paralizada durante los 4 años de Mauricio Macri y finalmente pudimos retomar la construcción y finalizarlas durante el gobierno de Alberto y Cristina, en una gestión que ha realizado el intendente pudiendo acelerar la entrega de estas 400 viviendas que vienen a saldar una deuda histórica con los vecinos y vecinas de Ushuaia, luego de tener por 20 años parado el IPV”, describió.
En esa línea, observó que “es el Municipio el que se ha puesto al frente de estas gestiones en un tema tan sensible como es para muchas familias”, y hoy “vemos muy contentas a tantas familias por poder cumplir este sueño de la Casa Propia”.
“Esto transforma porque muchas familias estaban alquilando con alquileres que estaban impagables. Esto viene a dar una solución concreta a esa problemática y un techo para las familias”, concluyó la legisladora.
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
Este fin de semana, Ushuaia, Tolhuin y Río Grande fueron el epicentro de la tercera edición del año de “Tu Mercado”.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exposición “ROJA” de la artista María Laura Ise bajo la curaduría de Luisa Bancalari.