Muestra “Caminata por Malvinas, naturalmente argentinas y fueguinas”

La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección Provincial de Museos y Patrimonio y el Museo del Fin del Mundo, se prepara para la apertura de la muestra “Caminata por Malvinas, naturalmente argentinas y fueguinas”.

ACTUALIDAD29 de junio de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
DA50950B-C32F-4A55-B3FA-EDF0217E38CD

Será este jueves 30 de junio a las 16:00 en el jardín de la Sede Antigua Casa de Gobierno (Maipú 465). En el acto de inauguración contará con la actuación de la Banda de Música del Área Naval Austral.

La propuesta se enmarca en el Mes del Medio Ambiente y en el año del 40° aniversario de la Gesta de Malvinas y tiene como objetivo abordar el patrimonio natural de las islas, mostrando las semejanzas de la geografía y biodiversidad con la de la Isla Grande.

Respecto a esto, el director del área de Museos y Patrimonio, Ezequiel Raffi, manifestó que “en virtud de los 40 años de la Gesta Heroica, sumado al perfil y la identidad del Museo del Fin del Mundo; que tiene que ver con lo histórico, no tanto bélico, sino en lo referido a flora, fauna, territorio, clima, es que se quieren mostrar las semejanzas que guardan las Malvinas con la Isla Grande”.

En este sentido, expresó que “es un lugar también político desde donde se propicia soberanía y el reclamo por la usurpación”, al tiempo que precisó que “el Museo del Fin del Mundo cuenta con un área de Biología que fue la que, básicamente, estuvo en el diseño de la muestra”.

Por su parte, la directora del MFM, Natalia Tosello, señaló que “se busca, a partir de imágenes y datos de interés sobre la flora y fauna malvinense, dar cuenta de la continuidad geográfica y ambiental entre las islas”.

“Desde el Museo entendemos que nuestra función no se limita a conservar, coleccionar y exhibir objetos, sino que, además, cumplimos socialmente el rol de fomentar experiencias que se vinculan al disfrute, la reflexión y el intercambio de conocimientos”, dijo y finalizó: “en esta muestra pretendemos dar cuenta de aspectos del patrimonio natural que hacen a la construcción de nuestra ciudadanía”.

Te puede interesar
IMG-20251110-WA0103

Nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD11 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía

IMG-20251110-WA0100

Acto por el 99° Aniversario de la biblioteca Dsrmiento

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD11 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsó en la sede histórica de la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicada en San Martín y Fadul, el acto en conmemoración del 99° Aniversario de la institución.

IMG-20251109-WA0026

Crecida de ríos y arroyos por la fuerte tormenta

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD10 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.

IMG_9620

Se realizó en la provincia la evaluación “Huellitas”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD10 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.

IMG_9633

Primer simposio científico de transición energética

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD10 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande