Muestra “Caminata por Malvinas, naturalmente argentinas y fueguinas”

La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección Provincial de Museos y Patrimonio y el Museo del Fin del Mundo, se prepara para la apertura de la muestra “Caminata por Malvinas, naturalmente argentinas y fueguinas”.

ACTUALIDAD29 de junio de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
DA50950B-C32F-4A55-B3FA-EDF0217E38CD

Será este jueves 30 de junio a las 16:00 en el jardín de la Sede Antigua Casa de Gobierno (Maipú 465). En el acto de inauguración contará con la actuación de la Banda de Música del Área Naval Austral.

La propuesta se enmarca en el Mes del Medio Ambiente y en el año del 40° aniversario de la Gesta de Malvinas y tiene como objetivo abordar el patrimonio natural de las islas, mostrando las semejanzas de la geografía y biodiversidad con la de la Isla Grande.

Respecto a esto, el director del área de Museos y Patrimonio, Ezequiel Raffi, manifestó que “en virtud de los 40 años de la Gesta Heroica, sumado al perfil y la identidad del Museo del Fin del Mundo; que tiene que ver con lo histórico, no tanto bélico, sino en lo referido a flora, fauna, territorio, clima, es que se quieren mostrar las semejanzas que guardan las Malvinas con la Isla Grande”.

En este sentido, expresó que “es un lugar también político desde donde se propicia soberanía y el reclamo por la usurpación”, al tiempo que precisó que “el Museo del Fin del Mundo cuenta con un área de Biología que fue la que, básicamente, estuvo en el diseño de la muestra”.

Por su parte, la directora del MFM, Natalia Tosello, señaló que “se busca, a partir de imágenes y datos de interés sobre la flora y fauna malvinense, dar cuenta de la continuidad geográfica y ambiental entre las islas”.

“Desde el Museo entendemos que nuestra función no se limita a conservar, coleccionar y exhibir objetos, sino que, además, cumplimos socialmente el rol de fomentar experiencias que se vinculan al disfrute, la reflexión y el intercambio de conocimientos”, dijo y finalizó: “en esta muestra pretendemos dar cuenta de aspectos del patrimonio natural que hacen a la construcción de nuestra ciudadanía”.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

IMG_9502

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

IMG_9482

Preocupación por crisis de la industria fueguina

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la  situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.