Yanira Martinez Ortiz querellante en la causa penal contra Branca Y Rijo

En el marco de la causa penal relacionada con las amenazas recibidas por parte De la Cooperativista Yanira Martínez Ortíz en las últimas horas la justicia autorizó a a ser querellante activa en la denuncia.

ACTUALIDAD05 de julio de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
yanira
foto archivo

A partir de la presentación de la denuncia el pasado 16 de junio, la fiscalía elevó requerimiento de instrucción y ordenó “realizar todas las pruebas sugeridas por la denunciante”. cabe destacar que Yanira no fue inmediatamente a denunciar en un principio tuvo temor de plasmar la denuncia hasta que luego en reiteradas oportunidades se manifestó Branca a través de sus pares que desaparezca del universo de las cooperativas, considerando que esto se considera un delito porque las cooperativas tienen un sistema así se debe solicitar el alejamiento de algún miembro.

En este aspecto Martínez recogió el guante aún con el temor que genera esta situación y plasmó la denuncia penal sobre "Branca y Rijo". tras esta manifestación continúan las amenazas lo que genera miedo a Yanira , encontrando su auto con una cubierta pinchada y también se manifiesta esto como otra presunta amenaza. Se acercaron a su terreno con una serie de manifestaciones que generaron más temor. Teniendo que alejarse ella y sus hijo de su domicilio. Procedió a cercar su terreno para impedir el ingreso y retener la situación de chantaje, extorsión y amenazas. Las vecinas procedieron al IPVyH indicando que Branca también se acercó al resto de las vecinas. 

Tras reiteradas situaciones de intimidación, aún después de realizada la denuncia, bajo el patrocinio de la as abogadas María Fabian a Ríos y Solange Veron se aportarán más elemento de prueba en estas horas según el beneficio que brinda ser parte querellante de la propia causa, aportando más datos y reforzar los pedidos del fiscal y contribuir a la causa, además es una manera de proteger sus derechos sobre los abusos pretendidos. Veron detalló que se sumaron más testimonios de otras mujeres que temen perder su vivienda. destacó que en estos tiempos es muy fuerte recibir amenazas de esta naturaleza, más aún de alguien que está usufructuando un cargo público.

Finalmente, Veron manifestó que el chantaje es un delito.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.