Más de 170 niños y niñas pintaron frente a la Bahía Encerrada

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, como parte de las actividades del proyecto “Arte en el Paisaje”, acompañó a niños y niñas del Jardín N°7 a la Bahía Encerrada con motivo de realizar un registro gráfico del paisaje patrimonial. 

ACTUALIDAD10 de julio de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220709-WA0184

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, detalló que “continuamos impulsando propuestas novedosas junto a las instituciones de la ciudad, hoy alcanzando a más de 170 niños y niñas. Esta actividad construye conocimiento y genera arraigo con el paisaje que nos rodea”.

El proyecto, que es parte del primer semestre de actividades, busca integrar a través del arte los patrimonios físicos, intangible y paisaje patrimonial generando registros sonoros y gráficos junto a los niños y niñas de los jardines N° 7 “Piedra Libre”, N° 10 “Chowen”y N° 14 “Caramelos Surtidos”. 
Molina adelantó que “en la segunda parte del año estaremos incorporando nuevos jardines así como actividades con escuelas de nivel primario. Desde la Secretaría, y como nos remarca nuestro intendente Walter Vuoto, seguimos fortaleciendo el trabajo articulado que llevamos adelante junto a las instituciones de la ciudad”.
En esa misma línea, la funcionaria municipal subrayó que “junto a la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores vamos a retomar el programa de los Juegos del Ayer, buscando generar vinculaciones con las y los más chicos, permitiéndoles incorporar conocimientos de forma experiencial y lúdica”.
Por su parte, la directora de Coordinación Cultural y Gestión del Patrimonio, Ayelén Janín, recalcó que “esta dinámica de trabajo junto a la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores nos permite incorporar a la población de personas mayores, sus experiencias y vivencias, en un contexto donde niños y niñas pueden aprender jugando”.
Por último, Sabrina Laurenzo, Artista Visual, Profesora y Licenciada en Artes Plásticas destacó que “de esta creación de registros sonoros y gráficos vamos a continuar encadenando actividades para volcar estas experiencias en las aulas y en el trabajo que las y los docentes llevan adelante”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.