
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Comisión de Auxilio de Ushuaia informó la realización de un operativo de rescate en el Glaciar Martial en la noche del sábado, donde producto de una avalancha un hombre quedó sepultado un metro y medio.
ACTUALIDAD11 de julio de 2022
TDF Isla Digital
El director de Defensa Civil Municipal, Daniel Vázquez indicó que “alrededor de las 20.30 horas, ingresó al 103 un llamado de una persona que informa que se encontraba con su compañero transitando en el sector del Glaciar Martial, cuando los atrapó una avalancha. Él logró salir de la nieve, pero no encuentra a su compañero”.
Motivo por el cuál, “en forma inmediata se activó el protocolo de la Comisión de Auxilio y armamos la base de Comunicación en el Martial. Se envió personal y equipos de rescate con elementos específicos para este tipo de búsqueda, y se sumó el binomio del bombero del cuartel 2 de Abril y trabajador de Defensa Civil, Julián Elizari junto a su perro, Tango.
Una vez en el lugar, dónde había sido el incidente se encuentra a la persona que había dado aviso al 103-señaló Vázquez-, estaba golpeada y manifestaba fuertes dolores”. Allí, el can realizó una marcación y con ese dato específico, los rescatistas comenzaron a sondear el lugar hasta que una de las sondas, toca el cuerpo de la persona que estaba enterrada a un metro y medio de la nieve.
Vázquez relató que “con extrema precaución se realizó silencio para intentar establecer contacto con la persona en forma verbal. A su vez, los profesionales avanzaban en el despeje de la nieve para extraerlo de dónde estaba comprimido”.
Una vez que se logró extraerlo, los rescatistas realizaron en forma minuciosa y rápida la evaluación de rigor al paciente, para luego realizarle un empaque térmico para emprender el descenso cerca de la media noche con temperaturas bajo cero. Al llegar a la base del Glaciar, ya se encontraba la ambulancia para que sea trasladado al Hospital Regional Ushuaia.
Asimismo, Vazquez destacó “el profesionalismo de las 33 personas que integraron el operativo de rescate, sabiendo que cada una de las instituciones que integran la Comisión de Auxilio, contribuye con su equipamiento, su personal voluntario que además se perfecciona en forma permanente para estar a la altura de la circunstancia en este tipo de operativos que pudo haber tenido un desenlace fatal e irremediable”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.