
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
Lo recordó el director de Epidemiología, Juan Petrina, al referirse a los últimos datos emitidos por el Ministerio de Salud de la provincia respecto al comportamiento epidemiológico en las últimas semanas en Tierra del Fuego referido al Covid-19.
ACTUALIDAD13 de julio de 2022
TDF Isla Digital
El profesional reiteró el pedido de mantener las medidas preventivas de protección sanitaria y continuar con la vacunación._
El director de Epidemiología, doctor Juan Petrina, subrayó que “en las tres localidades hubo un aumento importante de casos de covid-19 en la última semana”, lo que puede obedecer a “un relajamiento de las medidas preventivas y la mayor circulación de personas”.
Al mismo tiempo confirmó que “hay una gran demanda de los dispositivos de hisopado y hay varios casos negativos”.
En este sentido recordó además que “en esta época los virus en general tienen mayor cantidad de colonización y la gente termina nuevamente en la consulta y en el diagnóstico, y esto se puede ver en las unidades de monitoreo que tenemos en Ushuaia los lunes, miércoles y viernes de 08 a 10:00 en el Cine Packewaia y en Río Grande los lunes, miércoles y viernes de 09 a 11:00 en el Gimnasio de la UOM (Moyano 361), con DNI por orden de llegada. En Tolhuin es en el Centro Asistencial con turno otorgado por el 107”.
“Estamos evaluando constantemente la situación, no sólo si aumenta la cantidad de casos, sino cómo repercute en los equipos, en las internaciones. Esperamos que la difusión de la cantidad de casos ayude a tomar conciencia para al menos controlar los índices. Tanto la gripe, como otros virus respiratorios tienen sintomatología similar al Covid-19”, enfatizó Petrina.
De esta manera el Director de Epidemiología, ante la aparición de síntomas compatibles con Covid-19 o influenza, convocó a “que se hagan el testeo para estar seguros”.
“Fortalecemos la importancia de ir con barbijo a los hospitales y farmacias, y desde Epidemiología seguimos recomendando que se continúe usando en lugares cerrados, supermercados, transporte público, por una cuestión de conciencia individual y colectiva pero no como normativa”, aclaró el funcionario.
Es de destacar que para extender la protección y evitar las formas graves de la enfermedad se recomienda acercarse a los puntos de vacunación para iniciar o completar esquema primario; aplicación de dosis adicional; primer refuerzo y segundo refuerzo.
Cabe recordar que si ya se cuenta con las dos dosis de la vacunación Covid-19, es importante aplicarse el refuerzo:
Entre 5 a 17 años corresponde un refuerzo, mientras que mayores de 18 años dos refuerzos.
Los puntos de vacunación para iniciar o completar esquema primario; aplicación de dosis adicional; primer refuerzo y segundo refuerzo, son:
USHUAIA:
- Centro de Ex Combatientes (Alem 2008): de lunes a viernes de 8:15 a 12:00.
- CAPS: de lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 18:00.
- Hospital modular, lunes, martes, miércoles y viernes de 14 a 20:00.
En todos los casos es por demanda espontánea y según disponibilidad de dosis.
RÍO GRANDE:
Hospital: 09 a 13 y 14 a 18:00.
De lunes a viernes
- CAPS N°1: En el horario de 08.30 a 13:30 y de 14:30 a 19:00.
- CAPS N°2: En el horario de 08.30 a 13:30 y de 14:30 a 19:00.
- CAPS N°3: En el horario de 08.30 a 13:30 y de 14:30 a 19:00.
- CAPS N°4: En el horario de 08.30 a 13:30 y de 14:30 a 19:00.
- CAPS N°5: En el horario de 08.30 a 13:30 y de 14:30 a 19:00.
- CAPS N°7: En el horario de 08.30 a 12:00 y de 13:00 a 19.00.
- POSTA SANITARIA CHACRA XI: En el horario de 08 a 13:00.
- En los centros municipales de salud: Se deben inscribir por medio de un botón en la página del Municipio https://www.riogrande.gob.ar/vacunate/
TOLHUIN:
Lunes a viernes con turnos programados- Los turnos podrán sacarse todos los días en mesa de entrada del Centro Asistencial de 08 a 20:00.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.