Desde Epidemiología continúan recomendando el uso de barbijo en espacios cerrados

Lo recordó el director de Epidemiología, Juan Petrina, al referirse a los últimos datos emitidos por el Ministerio de Salud de la provincia respecto al comportamiento epidemiológico en las últimas semanas en Tierra del Fuego referido al Covid-19.

ACTUALIDAD13 de julio de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220712-WA0095

El profesional reiteró el pedido de mantener las medidas preventivas de protección sanitaria y continuar con la vacunación._ 

El director de Epidemiología, doctor Juan Petrina, subrayó que “en las tres localidades hubo un aumento importante de casos de covid-19 en la última semana”, lo que puede obedecer a “un relajamiento de las medidas preventivas y la mayor circulación de personas”. 

Al mismo tiempo confirmó que “hay una gran demanda de los dispositivos de hisopado y hay varios casos negativos”. 

En este sentido recordó además que “en esta época los virus en general tienen mayor cantidad de colonización y la gente termina nuevamente en la consulta y en el diagnóstico, y esto se puede ver en las unidades de monitoreo que tenemos en Ushuaia los lunes, miércoles y viernes de 08 a 10:00 en el Cine Packewaia y en Río Grande los lunes, miércoles y viernes de 09 a 11:00 en el Gimnasio de la UOM (Moyano 361), con DNI por orden de llegada. En Tolhuin es en el Centro Asistencial con turno otorgado por el 107”.

“Estamos evaluando constantemente la situación, no sólo si aumenta la cantidad de casos, sino cómo repercute en los equipos, en las internaciones. Esperamos que la difusión de la cantidad de casos ayude a tomar conciencia para al menos controlar los índices.  Tanto la gripe, como otros virus respiratorios tienen sintomatología similar al Covid-19”, enfatizó Petrina.

De esta manera el Director de Epidemiología, ante la aparición de síntomas compatibles con Covid-19 o influenza, convocó a “que se hagan el testeo para estar seguros”.

“Fortalecemos la importancia de ir con barbijo a los hospitales y farmacias, y desde Epidemiología seguimos recomendando que se continúe usando en lugares cerrados, supermercados, transporte público, por una cuestión de conciencia individual y colectiva pero no como normativa”, aclaró el funcionario. 

Es de destacar que para extender la protección y evitar las formas graves de la enfermedad se recomienda acercarse a los puntos de vacunación para iniciar o completar esquema primario; aplicación de dosis adicional; primer refuerzo y segundo refuerzo.

Cabe recordar que si ya se cuenta con  las dos dosis de la vacunación Covid-19, es importante aplicarse el refuerzo:

Entre 5 a 17 años corresponde un refuerzo, mientras que mayores de 18 años dos refuerzos.
Los puntos de vacunación para iniciar o completar esquema primario; aplicación de dosis adicional; primer refuerzo y segundo refuerzo, son:

USHUAIA:

- Centro de Ex Combatientes (Alem 2008): de lunes a viernes de 8:15 a 12:00.
- CAPS: de lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 18:00.
- Hospital modular, lunes, martes, miércoles y viernes de 14 a 20:00.

En todos los casos es por demanda espontánea y según disponibilidad de dosis.

RÍO GRANDE:

Hospital: 09 a 13 y 14 a 18:00.
De lunes a viernes
- CAPS N°1: En el horario de 08.30 a 13:30 y de 14:30 a 19:00.
- CAPS N°2: En el horario de 08.30 a 13:30 y de 14:30 a 19:00.
- CAPS N°3: En el horario de 08.30 a 13:30 y de 14:30 a 19:00.
- CAPS N°4: En el horario de 08.30 a 13:30 y de 14:30 a 19:00.
- CAPS N°5: En el horario de 08.30 a 13:30 y de 14:30 a 19:00.
- CAPS N°7: En el horario de 08.30 a 12:00 y de 13:00 a 19.00.
- POSTA SANITARIA CHACRA XI: En el horario de 08 a 13:00.

- En los centros municipales de salud: Se deben inscribir por medio de un botón en la página del Municipio https://www.riogrande.gob.ar/vacunate/

TOLHUIN:

Lunes a viernes con turnos programados- Los turnos podrán sacarse todos los días en mesa de entrada del Centro Asistencial de 08 a 20:00.

Te puede interesar
flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

20251111_210555

Aeroevacuación para asistir a un turista

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.