
La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.
La Municipalidad de Ushuaia acordó con la totalidad de los gremios con representación en su ámbito, el adelantamiento de tramos de aumentos salariales con el pago de un 10% en julio y un 5% en agosto, a lo que se sumará un 8,5% en noviembre, 9% en diciembre y 4% en enero.
ACTUALIDAD13 de julio de 2022
TDF Isla Digital
Además se mantiene el compromiso de una nueva reunión en octubre próximo.
Participaron del acuerdo el jefe de Gabinete, Omar Becerra; el secretario de Economía y Finanzas, David Ferreyra; y el subsecretario de Asuntos Laborales y Gremiales, Mauricio Neubauer con la totalidad de los gremios, incluidos los no agremiados.
Becerra señaló que “desde su primera gestión el intendente Walter Vuoto tomó la decisión de acompañar a los trabajadores municipales en todos los aspectos, entre ellos el salarial”.
En ese sentido, dijo que “aún en los momentos más duros desde lo económico y financiero el objetivo fue mantener el poder adquisitivo de los salarios municipales ante el crecimiento inflacionario. Había una necesidad de actualizar los salarios en la actual coyuntura; los gremios realizaron el planteo y el Ejecutivo, a partir de un manejo transparente y responsable de sus finanzas, acercó una propuesta que fue aceptada por la totalidad de los gremios y los no agremiados”, valoró Becerra.
Por último, el funcionario indicó que “el compromiso es volver a sentarnos nuevamente en octubre y evaluar una nueva recomposición en función de la inflación y de la disponibilidad de recursos del Municipio”.
Por su parte, el secretario de Economía y Finanzas, David Ferreyra explicó que “con el trabajo de la mesa paritaria hemos llegado a un acuerdo de finalizar este año 2022 con un 60% y de un interanual a enero de un 64%, en función de lo acordado con un adelantamiento de tramos de un 10% en julio y un 5 en agosto que difiere del acordado. Vamos con un 8,5 en noviembre, 9 en diciembre y 4 en enero que representan un 60% en el 2022 y un 64% en el interanual de enero a enero”.
Ferreyra destacó además que “se mantendrá una mesa de revisión para el mes de octubre, siempre trabajando para la mejora de la vida económica de nuestros trabajadores y trabajadoras”
Este aumento es de carácter bonificable y remunerativo y se aplicará “a todas las modalidades contractuales laborales” del Municipio, tal como se acordó en el mes de marzo”.
Manuel Ojeda, secretario General del SOEM contó que después de conversar desde la semana pasada llegamos a un acuerdo y todos coincidimos que es importante continuar con las conversaciones en octubre y se adelantaron los tramos que estaban previstos para agosto y noviembre”.
Gabriel Karamanian, representante del gremio que nuclea al personal Jerárquico calificó de “satisfactorio el acuerdo” y afirmó que “esto permite ir acompañando la pérdida que estamos sufriendo en los salarios y lo fundamental es que la discusión siga abierta, que en octubre sigamos discutiendo”.

La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.

El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande

Este domingo se realizó la Corre Caminata organizada por Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia de la prevención.

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.

En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.